Madrid, 26 abr (EFE).- Los premios Platino vuelven a Madrid para celebrar la gala de su XII edición este domingo en Palacio Municipal Ifema Madrid, donde se va a reunir lo más glamuroso y granado de la industria cinematográfica y audiovisual iberoamericana, y que se retransmitirá por televisión por primera vez en todo Estados Unidos.
Estas son algunas claves para seguir una fiesta que pretende ser punto de encuentro y de reivindicación de la cultura iberoamericana, y que organizan anualmente la Entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales (EGEDA) y la Federación iberoamericana de productores cinematográficos y audiovisuales (FIPCA).
– ¿Dónde y cuándo?. Estos premios vuelven a Madrid, ya que entre 2024 y 2027 las galas se celebran de forma alterna entre la capital española y Quintana Roo (México).
Madrid es la ciudad que más veces ha acogido la gala: 2017, 2021, 2022, 2023 y la actual, además de volver en 2027. No obstante, los premios Platino han viajado por numerosas sedes desde su creación en 2014, entre ellas Ciudad de Panamá, Marbella, Punta del Este, o Xcaret (Riviera Maya), además de una sede virtual en los años de la pandemia (2020 y 2021).Ifema acogerá este gran evento, que comienza a las 17.00 (hora española) con la apertura de la alfombra roja, aunque hasta las 21.00 horas no comenzará la gala, que se prevé se prolongue hasta las 11:45 horas.- ¿Hay producciones favoritas?. La película española ‘La infiltrada’ y la serie colombiana ‘Cien Años de Soledad’ lideran las 23 candidaturas con 11 y 8 nominaciones, respectivamente, compitiendo con otras 35 películas y 9 series iberoamericanas, entre ellas algunas producciones que han sido laureadas esta temporada como la oscarizada ‘Ainda estou aquí’, del braileño Walter Salles, o ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar (León de Oro).’La infiltrada’ se vuelve a medir con el ‘El 47’ en la categoría de mejor película, después de que ganaran ex aequo el Premio Goya el pasado mes de febrero.- ¿Quién presenta la gala?. La mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandía serán los encargados de conducir la gala, que contará con las actuaciones musicales confirmadas de Pablo Alborán y Prince Royce, después de que María Becerra haya tenido que cancelar su presencia por estar ingresada de urgencia en Argentina.- ¿Hay premio honorífico?. Eva Longoria (Texas, 1975) recibirá el Premio Platino de Honor en reconocimiento a su carrera cinematográfica y a su labor por visibilizar a la comunidad latina dentro de la industria audiovisual estadounidense. Se suma así a otros galardonados como Benicio del Toro, Carmen Maura, José Sacristán, Raphael, Ricardo Darín, Antonio Banderas o Sônia Braga.- ¿Asistentes?.- Están confirmados 1.700 invitados que, junto a Eva Longoria, prometen desplegar en la alfombra roja una constelación de estrellas iberoamericanas, entre ellos, las esperadas Úrsula Corberó o Juana Acosta, aunque a nadie dejarán indiferente Carolina Yuste, Karla Sofía Gascón, Enzo Vogrincic, Darío Grandinetti, Claudio Cataño, Gabriel Leone o Alberto San Juan.Otros invitados son Blanca Paloma, Dulceida, Marta Pombo, Mina El Hammani, Alvaro de Luna, Miguel Angel Silvestre, Paco León, Paz Vega, Carlos Baute y Ana Rujas.- ¿Novedades?.- Los Premios Platino han dado un paso histórico en su internacionalización porque han firmado un acuerdo con Telemundo y Universo para que la gala sea retransmitida por primera vez en Estados Unidos, además de la veintena de televisiones de todo Latinoamérica y España.Así, La 2 y RTVE Play retransmitirán la gala a partir de las 22 horas y además, RTVE Play emitirá en directo la alfombra roja desde las 18.30 horas.