Guadalupe (Cáceres), 28 may (EFE). Los reyes Felipe y Letizia han visitado este miércoles la localidad cacereña de Guadalupe, en la que se asienta el Real Monasterio, dos décadas después de su primer viaje, en el que participaron en un congreso del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

A su llegada, pasadas las once y cuarto de la mañana, han sido recibidos en medio de una gran expectación por vecinos y escolares del colegio Reyes Católicos, muchos de ellos ondeando banderines de España y Extremadura.
Los reyes han estado acompañados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; y el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, entre otras autoridades.
La visita se ha iniciado en el ayuntamiento, donde han mantenido un encuentro con la corporación municipal y posteriormente se han asomado al balcón consistorial entre los aplausos del público asistente.
Posteriormente, Felipe VI y la reina Letizía han trasladado al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Allí, han sido recibidos por autoridades eclesiásticas como Francisco Cerro, arzobispo de Toledo, ya que es de esta archidiócesis de la que depende el monasterio, y el de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, así como representantes de distintas órdenes y asociaciones vinculadas al santuario.
La jornada ha concluido en la Plaza de Santa María de Guadalupe, decorada con mantones y flores para la ocasión, donde los reyes han saludado a vecinos y han visitado la conocida Fuente de los Tres Chorros, donde fueron bautizados a los primeros nativos americanos en suelo español.
Como despedida, miembros de la asociación de mujeres, ataviadas con trajes típicos, les han ofrecido una muestra de bordado tradicional.