Madrid, 15 jul (EFE).- Los reyes y la infanta Sofía han recibido en el Palacio de la Zarzuela al comité español de los Colegios del Mundo Unido (UWC) y a alumnos de esta red de centros docentes cuyo objetivo es «promover el entendimiento internacional a través de la educación», en uno de los cuales estudiaron la princesa de Asturias y su hermana.
La infanta Sofía, que se graduó el pasado 24 de mayo en el UWC Atlantic College de Gales tras finalizar sus estudios de dos años Bachillerato Internacional, ha asistido este martes a la audiencia y ha posado con sus padres en las fotografías que se han realizado junto a los asistentes al encuentro.
Al Palacio de la Zarzuela han acudido los miembros del Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido, patrocinadores, alumnos que han obtenido la plaza en 2025 y algunos de los que han regresado tras la experiencia de dos años.
UWC es un movimiento global cuyo objetivo es hacer de la educación una fuerza para unir a las personas, las naciones y las culturas por la paz y un futuro sostenible, una labor que realizan a través de 18 centros educativos por todo el mundo.
En uno de ellos, en el de Gales, cursó bachillerato internacional la princesa Leonor y dos años después lo hizo su hermana Sofía, un colegio que alberga a estudiantes de numerosas nacionalidades y de razas y religiones diferentes.
Así, la hija menor de los reyes fue uno de los 195 estudiantes graduados este año –61 hombres y 134 mujeres–, que provenían de 58 nacionalidades y que reunían 29 primeras lenguas diferentes, mientras que dos años antes, el 20 de mayo de 2023, la primogénita de Felipe VI y Letizia celebró su graduación en el mismo centro galés, donde también cursó el Bachillerato Internacional antes de iniciar su formación militar.
La Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido (UWC España), constituida en 1996, se ocupa de recaudar los fondos necesarios para que cada año un mayor número de alumnos españoles puedan estudiar en sus centros y, además, es el responsable de seleccionar a los aspirantes, según las directrices que marca la organización.
Además, tiene como misión principal el promover los ideales de entendimiento internacional en España, involucrando a la sociedad en general y no sólo a los estudiantes y sus familias, acción que realiza mediante los programas cortos de verano e invierno.