Los seis incendios activos en Galicia afectan a más de 82.600 hectáreas

Un agente controla las labores de enfriamiento en Bendollo (Lugo) este miércoles. EFE/ Eliseo Trigo

Santiago de Compostela, 21 ago (EFE).- Los seis fuegos que permanecen activos en Galicia superan ya las 82.600 aunque esta cifra es aproximada, ya que la Consellería de Medio Rural solo ha actualizado la superficie quemada por uno de estos incendios, a la espera de nuevos datos de los helicópteros de coordinación.

Durante la pasada noche no se registraron nuevos confinamientos o evacuaciones en la provincia de Ourense, que sigue en nivel 2 de emergencia, aunque los técnicos mantienen la vigilancia sobre los núcleos que pueden verse afectados por los incendios forestales.

Según el último balance de Medio Rural, en la mañana de este jueves quedan activos seis incendios en la comunidad autónoma, todos ellos en la provincia de Ourense, tras haberse estabilizado ayer el de Vilardevós-Moialde.

El más extenso es el de Larouco, que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga, a la entrada de O Courel, y que ya supera las 30.000 hectáreas afectadas en el territorio gallego.

Además de Quiroga y Larouco, afecta a los municipios O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.

Para su extinción se han movilizado, de forma acumulada, 45 técnicos, 182 agentes, 229 brigadas, 174 motobombas, 11 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 15 aviones, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Este es el incendio más grande de la historia en Galicia desde que hay registros, pero también tiene categoría de grandes incendios (más de 500 hectáreas) los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 ha. afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha.), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha.), Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha.) y Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha.).

La superficie de este último fuego, que ayer por la noche afectaba a 2.000 hectáreas, es la única que ha actualizado esta mañana la Consellería de Medio Rural.

Se trata de un fuego, procedente de Zamora, que ya ha alcanzado las laderas de Pena Trevinca, la cumbre más alta de Galicia, que corona un espacio protegido de casi 25.000 hectáreas con lagos glaciares y árboles centenarios, por lo que preocupa especialmente su extensión.

Otros incendios en la provincia de Ourense ya se encuentran estabilizados como el de Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha.), los de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro se unieron con 3.500 ha.), Vilardevós-Fumaces y a Trepa (100 ha.), Vilardevós-Moialde (600 ha.), Riós-Trasestrada (20 ha.) y Montederramo-Paredes (120 ha.), todos en Ourense.

Están controlados los de O Saviñao-Chave (60 ha.) en Lugo y Agolada-O Sexo (400 ha.) en Pontevedra.