Montevideo, 25 jul (EFE).- La central sindical uruguaya PIT-CNT anunció este viernes que en el paro general parcial que se llevará a cabo el próximo 12 de agosto reclamará nuevamente por la reducción de la jornada laboral.
Así lo indicó el colectivo de trabajadores en una publicación en su cuenta de X en la que detalló las demandas que motivaron esa decisión, entre las que también se encuentra un pedido de «alto al fuego» en Palestina.
La lucha contra la pobreza infantil, el fortalecimiento de las empresas públicas y una seguridad social solidaria, eficiente, estatal y sin fines de lucro son también reclamos del PIT-CNT.
El paro general parcial de todos los trabajadores será el primero de este tipo durante el Gobierno encabezado por el progresista Yamandú Orsi, quien inicio su mandato el pasado 1 de marzo.
El 8 de marzo hubo un paro general por el Día Internacional de la Mujer, pero en esa oportunidad fueron solamente las mujeres las llamadas a no trabajar durante la jornada.
Según detalló la central sindical, la medida comenzará a las 9:00 horas locales (12:00 GMT) y se extenderá por cuatro horas en Montevideo y la zona metropolitana, mientras que en el interior del país el paro podría durar una hora más.
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales fue una de las consignas que centraron los actos del pasado 1 de mayo.
Tiempo atrás, en diálogo con la Agencia EFE, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, indicó que la ley que regula actualmente el horario laboral en Uruguay es del segundo Gobierno del presidente José Batlle y Ordóñez (1903-1907 y 1911-1915) y debería ser modificada por todos los cambios tecnológicos y laborales registrados desde ese momento.
«Todos los cambios que han habido desde el punto de vista tecnológico, desde un punto de vista de la organización del trabajo, de la mejora de la productividad dan para que ya entrado el siglo XXI nosotros podamos tener procesos de reducción de la jornada de trabajo sin reducción del salario», afirmó el líder sindical.
Abdala agregó que de esa forma se mejorará la calidad de vida de los trabajadores, quienes podrán desarrollar labores de capacitación y disfrutar de actividades recreativas y del acompañamiento de sus hijos.