Toronto (Canadá), 29 abr (EFE).- El soberanista Bloque Quebequés (BQ) perdió diez escaños en las elecciones legislativas canadienses celebradas el lunes en favor del federalista Partido Liberal del primer ministro Mark Carney, que obtuvo uno de sus mejores resultados en décadas en la provincia de Quebec.
El BQ, que representa el movimiento independentista de Quebec en el Parlamento federal canadiense, pasó de 33 diputados en las elecciones de 2021 a los 23 que ganó en las de anoche según los últimos datos provisionales.
“Sin ninguna duda vamos a imponer la realidad de que Quebec es una nación francesa, una nación laica, y una nación responsable en términos de una inmigración exitosa”, declaró el líder del BQ, Yves-François Blanchet, a primera horas del martes.
El resultado no fue una sorpresa. Desde hacía semanas, las encuestas señalaban que parte de los votantes del BQ eran proclives a apoyar a los liberales en reacción a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Canadá y, por extensión, Quebec.
Esos votos transferidos han permitido que el federalista Partido Liberal de Canadá del primer ministro Mark Carney obtuviera en Quebec 43 diputados, 10 más que en las elecciones de 2021 y 20 más que el soberanismo.
Los liberales también se han beneficiado del desplome del voto del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) en la provincia francófona.
El cómputo en Quebec permite a los liberales ganar las elecciones generales con un total de 168 escaños, según los últimos resultados provisionales. En las elecciones de 2021 el Partido Liberal obtuvo 160 diputados.
Los liberales se han quedado a cuatro escaños para conseguir la mayoría absoluta.
En su discurso de aceptación a primeras horas de la madrugada del martes, Carney reconoció el papel fundamental jugado por Quebec en la victoria liberal.
“Durante esta campaña, los quebequeses me abrieron sus puertas y me dieron su confianza. Y estoy profundamente conmovido y por eso quiero darles las gracias”, explicó en francés.
Carney proclamó que “la lengua francesa y la cultura quebequesa definen a este país, y yo voy a defenderla sin descanso”, dijo, a la vez que prometió que trabajará por construir un país próspero junto a sus diputados quebequeses.
Otra destacada dirigente liberal de Quebec, la ministra de Asuntos Exteriores Mélanie Joly, que retuvo su escaño en una circunscripción cercana a Montreal, declaró esta madrugada que el resultado señala que “los quebequeses se sienten más canadienses”.
“Sienten ansiedad con lo que está pasando al sur de la frontera y al mismo tiempo no quieren a alguien que se parece a Trump”, añadió en referencia al candidato del Partido Conservador de Canadá, Pierre Poilievre, que quedó en segundo lugar en las elecciones.