Madrid, 2 (jul).- Los socialistas esperan que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acometa «cambios profundos» en la formación -que el sábado celebra su Comité Federal- para recuperar la imagen de un partido anticorrupción tras el Eencarcelamiento del exsecretario de Organización Santos Cerdán.
En ello coinciden varios sectores de la formación, que esperan de Sánchez medidas y anuncios en el próximo comité, donde el presidente comenzará el ciclo de explicaciones que tiene previstas ofrecer para hacer frente a esta crisis interna, que alcanza al Gobierno.
Primero ante sus compañeros el sábado, después en el Congreso de los Diputados el 9 de julio, en su comparecencia monográfica sobre el caso Koldo, y más adelante con la comisión de investigación que el PSOE ha promovido en la Cámara Baja y que arrancará tras el verano.
«El partido y la ciudadanía esperan mucho más del PSOE», dice a EFE un dirigente regional, quien se muestra muy duro con Sánchez por la gestión del caso Cerdán y subraya que en el Comité Federal el partido tiene que transmitir que «no solo es intransigente» contra la corrupción sino que es el que «más lucha» contra ella.
Este líder territorial, partidario de celebrar también un congreso extraordinario, ve imprescindible una «regeneración profunda» en las filas del partido, pero duda de que vaya a ser «suficiente» para poder dejar atrás el escándalo del que fuera hasta hace poco ‘número 3’ de la formación.
En ese sentido, aboga por medidas y cambios en la Ejecutiva -además de la Secretaría de Organización, cuyo nuevo responsable saldrá del Comité Federal- que no sean solo «estéticos», sino que impliquen una renovación y puedan garantizar la «limpieza» del partido.
Un abanico de medidas
Pedro Sánchez tiene sobre la mesa un gran abanico de medidas posibles, según cuentan a EFE fuentes de la Secretaría de Organización interina y colegiada nombrada por el líder socialista, que inciden en que está únicamente en manos del jefe del Ejecutivo elegir las definitivas.
Varias han salido de ese órgano colegiado que ha tomado el relevo de Cerdán de manera temporal y que estas semanas ha trabajado en un catálogo de propuestas para mejorar el código ético, el canal de denuncias interno y los sistemas de control.
«Medidas para garantizar que no se puedan repetir comportamientos indeseables en el seno del partido», ha precisado por su lado este miércoles el ministro de Justicia, Félix Bolaños, quien ha detallado que el PSOE «no parte de la nada», aunque ha reconocido que los mecanismos de control «no han sido suficientes» para evitar este caso.
Ha advertido de que es «muy difícil» luchar contra la corrupción porque cuando las personas quieren corromperse es complicado que una norma «les pare», pero ha insistido en que el PSOE llevará a cabo medidas que «garanticen y refuercen que este tipo de comportamiento no se van a repetir».
«Tenemos que volver a parecer un partido que quiere evitar la corrupción y la prostitución en toda España y concretamente en sus líderes», remachan desde la Ejecutiva.