Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales

El presidente de Bolivia, Luis Arce (i), saluda a los integrantes del nuevo alto mando militar este jueves, en el Palacio de Gobierno en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez

La Paz, 14 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, posesionó este jueves al nuevo alto mando militar de las Fuerzas Armadas con la misión de «mantener la paz y la gobernabilidad» en el país, a tres días de realizarse las elecciones generales.

De izquierda a derecha Gustavo Primitivo Escobar, comandante en Jefe Interino de las Fuerzas Armadas de Bolivia; Sherman Mario Sempertegui jefe del Estado Mayor interino del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas; Roberto Pablo Delgadillo comandante general interino del Ejército de Bolivia; Marco Antonio Choquehuanca comandante general interino de la Fuerza Aérea Boliviana y Freddy Pozo Rodríguez comandante general interino de la Armada Boliviana posan durante la posesión del nuevo alto mando militar este jueves, en el Palacio de Gobierno en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez

En un acto en la casa de Gobierno, Arce llamó a los nuevos comandantes a «demostrar ese compromiso con el pueblo».

El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante la posesión del nuevo alto mando militar este jueves, en el Palacio de Gobierno en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez

«Tienen una misión, además del mandato constitucional, de mantener la paz y la gobernabilidad del Estado y fundamentalmente de garantizar la estabilidad de todos los gobiernos legal y democráticamente constituidos», manifestó el mandatario en su discurso.

Señaló que Bolivia enfrenta «muchos problemas de orden económico», se aproxima a unas elecciones pero además los recién posesionados deben «velar» por la conducción de las Fuerzas Armadas «en una adaptación de los nuevos tiempos».

Arce exhortó a los bolivianos a que este domingo acudan a las urnas para que se realice «un tránsito de Gobierno después de mucho tiempo de manera pacífica y democrática».

«Que quienes hemos ingresado por la puerta de esta Casa Grande, también salgamos por la puerta y dejemos el legado democrático para todo el pueblo boliviano», precisó Arce.

Aseguró que su Gobierno «nunca levantará las armas contra el pueblo» y que «las diferencias deben resolverse en las urnas, de manera pacífica y democrática».

Por su parte, el nuevo comandante interino de las Fuerzas Armadas, Gustavo Primitivo Anibarro Escobar, se comprometió a conducir esa institución «en estricto apego a la Constitución Política del Estado, preservando la paz, la unidad nacional y las instituciones».

Al margen de Anibarro, fueron posesionados también Sherman Sempértegui, como jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas; Roberto Delgadillo, como comandante del Ejército; Marco Antonio Choquehuanca, como comandante de la Fuerza Aérea, y Freddy Pozo, como comandante de la Armada.

Es la primera vez en el año que Arce cambia al alto mando militar de las Fuerzas Armadas, el año pasado posesionó en tres ocasiones a los nuevos comandantes militares, una de ellas después de suscitarse el llamado «intento de Golpe», cuando en junio el exmilitar Juan José Zúñiga irrumpió la casa de Gobierno para sacar a Arce de la Presidencia, algo que la oposición y el expresidente Evo Morales calificaron como «autogolpe».

Los bolivianos elegirán este domingo presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, la escasez de combustible y la peor inflación en décadas que ha aumentado el precio de artículos de la canasta básica.