Luis Arce condena la «violencia inaceptable» de Israel contra la Global Sumud Flotilla

Fotografía de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce, durante una entrevista con EFE, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

La Paz, 1 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este miércoles su condena a la actuación del Gobierno de Israel al interceptar la Global Sumud Flotilla, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, y la consideró un «acto de violencia inaceptable» y una «acción criminal».

«El Estado Plurinacional de Bolivia condena enérgicamente la brutal agresión perpetrada, en las últimas horas, por el Gobierno de Israel contra la Flotilla Sumud, integrada por civiles de distintas nacionalidades que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria», publicó Arce en sus redes sociales.

Para el gobernante boliviano, «este acto de violencia inaceptable, ejecutado bajo la responsabilidad del primer ministro Benjamín Netanyahu, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y un atropello a la dignidad humana».

Arce también denunció la «política de terrorismo de Estado» que, según dijo, Netanyahu impulsa «contra un pueblo que sufre el asedio, el hambre, la ocupación y el exterminio».

«Ninguna excusa puede justificar el ataque contra personas desarmadas cuya única misión era llevar alimentos y medicinas al pueblo palestino. Este hecho demuestra, una vez más, la absoluta indiferencia e impunidad del régimen israelí hacia la vida de inocentes y la legalidad internacional», sostuvo el mandatario del país andino.

También hizo un llamado a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y «a los pueblos libres del mundo a levantar una voz firme de condena y movilización contra esta nueva barbarie».

«Bolivia se ratifica como un Estado de paz, comprometido con la defensa de los Derechos Humanos y la autodeterminación de los pueblos y exige el cese inmediato de las hostilidades israelíes contra Palestina. El silencio es complicidad: hoy más que nunca la humanidad debe estar del lado de la justicia y la vida», concluyó el jefe de Estado boliviano.

La Armada israelí interceptó este miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de cuarenta navíos y quinientos voluntarios, a unos 128 kilómetros de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

El primer barco interceptado fue el Alma, uno de los principales de la misión y donde viajaba la activista sueca Greta Thunberg, según explicó a EFE el periodista español Néstor Prieto, colaborador del portal Descifrando la Guerra, que navegaba en una de las embarcaciones, hasta que, minutos después, fue detenido.

El Ministerio de Exteriores de Israel informó que varios barcos de la Flotilla han sido «detenidos sin problema» y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.

En virtud de la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, la más reciente embarcación interceptada por Israel -hasta las de hoy- el pasado junio.