Madrid, 30 sep (EFE).- Rodeado de cobayas, vacas, perros y otros animales que le recuerdan a su infancia, Luis Zahera protagoniza la serie ‘Animal’ (Netflix), una comedia en la que el actor deja atrás los papeles de villano para ponerse en la piel de un veterinario rural que se reinventa en una tienda de mascotas en su Galicia natal.

La producción de Alea Media, con la que Zahera ya había trabajado en las series ‘Vivir sin permiso’ (2018) y ‘Entrevías’ (2022), se estrena este viernes en la plataforma roja y se compone de ocho capítulos de apenas 25 minutos, dirigidos por Víctor García León (‘Más pena que gloria’, ‘¡Vaya vacaciones!’) y Alberto de Toro (‘Malnazidos’, ‘De mayor quiero ser soldado’)
La historia sigue a Antón (Luis Zahera), un veterinario rural que, en medio de la crisis económica de las granjas gallegas, se ve obligado a trabajar en un tienda de mascotas de lujo dirigida por su sobrina (Lucía Caraballo), una joven llena de energía y de frases positivas.
Cansado de ser pagado con huevos y leche, el protagonista tendrá que olvidar a sus queridas ovejas y conformarse con la estabilidad de una boutique a la que acuden perros disléxicos, roedores con embarazos psicológicos, suricatos estresados y otras mascotas cuyos dueños consiguen desquiciar al cascarrabias con bigote.
Sin embargo, ponerse una bata blanca tan particular ha sido del agrado del actor gallego, quien admite en una entrevista con EFE que le apetecía «cambiar un poquito», teniendo también presente que «el problema no es estar encasillado, el problema sería no trabajar».
«A mí, gracias a Dios, como decía mi mamá, me dan el chance (la oportunidad) para hacer otro tipo de personajes», aunque «todos los buenos quieren hacer de malos, los malos queremos hacer de buenos, los feos quieren hacer de guapos… Yo qué sé, es como si llevases siempre la misma camiseta, quieres ponerte otra. Con los personajes, pues pasa un poco lo mismo», reconoce.
En esta nueva aventura ha compartido pantalla con las actrices Lucía Caraballo (‘Estoy vivo’, ‘No me gusta conducir’), Carmen Ruiz (‘Yo soy Bea’, ‘Es por tu bien’), los actores Antonio Durán (‘Fariña’, ‘A Esmorga’), Nuno Gallego (‘Olympo’, ‘Élite’), Sergio Abelaira (‘La Fortuna’, ‘La viuda negra’) Darío Lourerio (‘Marusia, Vientos de honor’) y algunos «peluditos» más inusuales.
«Traían animales de todos los tipos, hurones, pajaritos, fue muy divertido trabajar con animalitos» asegura Lucía Caraballo, mientras que su tío en la ficción reconoce que lo pasó un poco mal cuando una de las cobayas embarazadas, Daisy, el roedor blanco y marrón que en la comedia consuela a su personaje, le mordía durante el rodaje, con la aparente intención de decir «déjame en paz».
Zahera muestra su lado «animalero» en la serie y alude a sus recuerdos más entrañables. «Mis papás alquilaban una casa en una aldea que se llamaba La Peruca (Galicia) y había de todo allí, gallinas, cerdos, vacas». Asegura que ordeñaba vacas, daba de comer a los cerdos y vio morir a varias gallinas.
Lucía Caraballo, por su parte, se reconoce como «mamá gatuna»; un título que expresa con orgullo al señalar la silueta de un felino que lleva tatuada en el antebrazo.
La actriz ha bromeado sobre uno de los retos de este rodaje: «Poner acento gallego delante del gallego con más acento del mundo», en referencia a Zahera.