Luisle Sánchez golpea de nuevo, Amador a un paso de la gloria

En una jornada de lucha entre los favoritos con la navegación como arma secreta, el murciano Luis León Sánchez (i), de Kosner Saltoki, repitió triunfo en pugna con el líder costarricense Andrey Amador (d), de KH7, con quien forma una "sociedad de ruteros" que se han hecho fuertes frente a los "bikers especialistas" en terreno desértico. EFE/ Carlos De Torres

El Jorf (Marruecos), 5 may (EFE).- En una jornada de lucha entre los favoritos con la navegación como arma secreta, el murciano Luis León Sánchez (Kosner Saltoki) repitió triunfo en pugna con el líder costarricense Andrey Amador (KH7), con quien forma una “sociedad de ruteros” que se han hecho fuertes frente a los “bikers especialistas” en terreno desértico.

El murciano Luis León Sánchez (Kosner Saltoki), esta vez en El Jordf (Marruecos). EFE/ Carlos De Torres

Como hizo la víspera en la meta de Afroukht, Luis León volvió a levantar los brazos con Andrey Amador, segundo, a su rueda. Ambos marcaron un tiempo de 3h.16.10 tras cubrir los 91 km hasta el campamento de El Jorf y superar 600 metros de desnivel, a una media de 27,8 km/hora. con casi un minuto de ventaja sobre el primer líder de la carrera, el segoviano Fran Herrero (Blyz), quien entró en el grupo de Luis Ángel Maté y Noel Martín.

El costarricense Andrey Amador (KH7), líder de la Titan Desert Marruecos a falta de dos etapas, .-EFE/ Carlos de Torres

Luisle-Amador sociedad ilimitada

La general terminó de quedar sentenciada a falta de una etapa que no será de puro trámite y que impone respeto por la presencia de dunas en el tramo final. Si no hay infortunios, nunca descartables en una prueba como la Tita, Andrey Amador se llevará el título a Costa Rica. Aventaja en la general en 12 minutos a Herrero y en 21 a Luis León.

Los cinco primeros de la general enseguida marcaron territorio con un claro despegue que mantuvieron hasta el final. En el último tramo, el dúo del Blyz que forman Herrero y Noel Martìn trataron de recortar camino navegando a su libre albedrío. Llegaron a abrir una pequeña diferencia, pero Luisle y Amador en comandita son imbatibles.

“Amador podría haber seguido de profesional”

Luis León destacó el nivel en carrera de su excompañero del Caisse D’Epargne, actual Movistar”. A juicio del murciano, el costarricense podría estar todavía en el pelotón mundial.

“Creo que con las piernas que tiene podría haber seguido compitiendo en carretera un par de años más. Yo aquí estoy, contento y disfrutando. El otro día tuve mala suerte rompiendo la cadena, pero con 2 etapas estoy conforme y pienso vivir este ambiente hasta el final”, dijo el ganador de cuatro etapas en el Tour y múltiple campeón de España de crono.

Por su parte, Andrey Amador aún no cantó victoria a pesar de su cómoda victoria en la general. “En una carrera como esta hasta el final pueden pasar muchas cosas y prefiero esperar a ver qué pasa mañana. Ademas habrá dunas y otros rivales son más expertos que yo. Si logro llevar esta Titan a Costa Rica será un gran orgullo”, comentó.

Pilar Fernández, con media hora de ventaja, virtual vencedora

En categoría femenina la madrileña Pilar Fernández (KH7) logró la cuarta victoria de etapa con una aplastante superioridad, ya que aventajó en 21 minutos a la británica Annabel Fisher, y en la general esa renta se amplía a más de media hora.

Arena, piedras y dunas en la última etapa

No será un paseo la sexta y última etapa entre El Jorf y Maadid, que con un recorrido de 61 km y 245 metros de desnivel aún puede presentar dificultades a los titanes.

Último reto para el pelotón antes de cruzar la icónica meta final de Maadid, donde las emociones se desbordarán. Etapa de poco más de 61 kilómetros, pero muy variada: con tramos de arena, piedra e incluso un pequeño cordón de dunas antes de llegar al arco que marcará el final de la aventura.

Carlos de Torres