Brasilia, 6 oct (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigió este lunes que Israel libere a los brasileños integrantes de la ‘Flotilla Global Sumud’ que se dirigía a Gaza y fueran detenidos por las autoridades israelíes.
«El Estado de Israel violó las leyes internacionales al interceptar a los integrantes de la Flotilla Global Sumud, entre ellos ciudadanos brasileños, fuera de su mar territorial», señaló Lula en un mensaje difundido en sus redes sociales.
Según los propios organizadores de la expedición humanitaria, en los barcos había catorce brasileños, entre quienes figuraba la diputada Luizianne Lins, del Partido de los Trabajadores (PT), que Lula fundó en 1980 y lidera desde entonces.
Hasta hoy, no existe confirmación oficial de que entre quienes han sido ya deportados esté alguno de los brasileños.
En su mensaje, Lula sostuvo que Israel continúa violando leyes internacionales al mantener todavía a muchos de los integrantes de la flotilla detenidos.
Aseguró que, en el caso de los brasileños, ha determinado que el Ministerio de Relaciones Exteriores «use todas las herramientas diplomáticas y legales» para que «esa situación absurda termine y los integrantes brasileños de la flotilla regresen el país en plena seguridad».
La flotilla, integrada por 42 embarcaciones que transportaban a unas 470 personas que pretendían llegar a Gaza con una carga de ayuda humanitaria, fue interceptada por militares israelíes la semana pasada y todos sus integrantes detenidos.
Hasta ahora, Israel ha deportado a cientos de los activistas, entre los que están ciudadanos de España, Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos, entre otros países.