Brasilia, 9 jul (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le propuso este miércoles a su homólogo de Indonesia, Prabowo Subianto, iniciar las «tratativas» para un probable acuerdo comercial con el Mercosur, en el marco de una visita oficial del líder indonesio a Brasilia.

Lula recibió al Subianto en la capital y, en una declaración conjunta frente a los periodistas, sostuvo que sería «muy benéfica una mayor aproximación entre el Mercosur y el sudeste asiático».
En ese marco, dijo que, hasta fin de año, período en que Brasil ejerce la presidencia semestral del bloque suramericano, confía en avanzar «junto a los socios del Mercosur, en las tratativas para un acuerdo comercial con Indonesia».
Lula también citó la posibilidad de entablar una negociación similar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Indonesia forma parte, y en cuya próxima cumbre, que se celebrará en octubre en Malasia, participará en calidad de invitado.
«La ASEAN es un bloque de más de 680 millones de habitantes, con un crecimiento económico acelerado», declaró el líder brasileño, quien apuntó que espera «consolidar los lazos» entre ese mecanismo de integración asiático y el Mercosur durante su visita a Malasia.
Subianto, a su turno, subrayó que ese interés en estrechar los lazos comerciales «es mutuo», pero aclaró que ambos bloques se deben proponer «una aproximación real, que vaya más allá de los papeles que se firman» en las cumbres.
«Esperamos poder consolidar la sociedad entre Indonesia y el Mercosur bajo su liderazgo», declaró dirigiéndose a Lula, quien citó como ejemplo del potencial de esa relación el crecimiento del comercio entre Brasil y ese país asiático, que llegó el año pasado a la cifra récord de 6.300 millones de dólares.
Ambos líderes también conversaron sobre los preparativos para la COP30, que Brasil organizará en noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belén, y reafirmaron que trabajan para proponer la constitución de un fondo global para proteger las selvas en los países menos desarrollados.
Tanto Lula como Subianto también reiteraron su claro rechazo al proteccionismo y subrayaron que ambos defienden el libre comercio y el multilateralismo, dos de los asuntos centrales de la agenda del foro BRICS, del que tanto Indonesia y Brasil son miembros y cuya cumbre anual concluyó el pasado lunes en Río de Janeiro.