Bogotá, 22 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este viernes en Bogotá que la próxima COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, sea «la COP de la verdad» y no quede en discursos vacíos, al tiempo que advirtió que los países amazónicos necesitan compromisos reales de la comunidad internacional para preservar la selva.
«Todas las cumbres terminan con que unos piden y otros niegan. Necesitamos que esta sea la COP más seria de todas, que no quede en discursos y promesas vacías», dijo Lula en la V Cumbre de Países Amazónicos, donde se comprometió a invitar personalmente a los líderes mundiales a participar en la cita climática.
El mandatario brasileño alertó de que los acuerdos internacionales sobre medioambiente, como el Protocolo de Kioto o el Acuerdo de París, han fracasado en su implementación y que muchos países, especialmente los más ricos, han eludido responsabilidades.
«Estamos hartos de promesas. Quiero ver quién va a poner el dinero para mantener el bosque en pie», afirmó, y recordó que Brasil ya presentó sus compromisos de reducción de emisiones hasta 2035.
Lula defendió que la COP30 en Belém debe mostrar la realidad de la Amazonía al mundo: un territorio donde viven más de 50 millones de personas, entre pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos que dependen directamente del bosque y los ríos.
«No se trata solo de árboles, sino de la gente que respira la selva todos los días», dijo el mandatario brasileño.
La Cumbre Amazónica en Bogotá busca consensuar una declaración conjunta de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) —Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela— que será presentada como posición regional en la COP30.
A la cita en Bogotá asisten además de Lula, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Bolivia, Luis Arce, así como las vicepresidentas de Venezuela, Gabriela Jiménez, y de Ecuador, María José Pinto, y los cancilleres de Perú, Elmer Schialer; Surinam, Melvin Bouva, y Venezuela, Yván Gil, entre otros.
«Este encuentro abre el camino a Belém. Si cada país hace su parte, podremos llegar allá con resultados. No podemos gastar un dineral en una COP para que el resultado sea cero», concluyó el mandatario brasileño.