Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude «rápido» a Venezuela

Fotografía de archivo de la líder de la oposición venezolana María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña

Miami, 10 ago (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado confió en que la nueva recompensa de 50 millones de dólares que ofreció Estados Unidos por la captura del gobernante Nicolás Maduro ayude «rápidamente» a resolver el conflicto en Venezuela e, incluso, motive al mandatario a abandonar el país.

«Pienso que las cosas van a moverse realmente rápido, el mensaje no solo ha llegado a Maduro, sino también» a los líderes cercanos a él, declaró Machado en una entrevista con el canal estadounidense Fox News que ella compartió este domingo.

A pregunta expresa de la presentadora, Machado consideró que la presión sobre Maduro será tan grande que lo forzará a hacer un acuerdo con un Gobierno extranjero para abandonar Venezuela y evitar su captura.

La líder opositora expresó su «inmenso agradecimiento» al presidente estadounidense, Donald Trump, por duplicar el jueves a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, lo que supera el dinero ofrecido por el fallecido líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden.

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, también reveló que el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.

Con ello, la «Administración de Trump sabe que Maduro es el cabecilla de una organización terrorista criminal», el Cartel de los Soles, comentó Machado.

«Él es la principal fuente de inestabilidad de la región y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, así que este es un punto de inflexión que envía un mensaje claro a Maduro», opinó la opositora.

Machado también resaltó que la estabilización de Venezuela representa una oportunidad de negocios de 1,7 billones de dólares con inversión de compañías estadounidenses, en particular en energía, pues el país puede ser «el hub energético de las Américas».

Cuestionada sobre si esto es un «cambio de régimen» impulsado por Estados Unidos, la opositora expresó que eso «absolutamente no es cierto», pues «el cambio de régimen ya lo ordenaron los venezolanos» en las elecciones presidenciales de 2024, cuando la oposición sostiene que ganó el candidato Edmundo González Urrutia.