Macron destaca junto a Merz que se han acercado «mucho» las posturas franco-alemanas

El presidente francés Emmanuel Macron (R) y la canciller alemana Friedrich Merz hacen una declaración conjunta antes de una cena de trabajo en el Fort de Bregancon en Bormes-les-Mimosas, Francia, 28 de agosto de 2025, en vísperas de una reunión del gabinete franco-alemán. (Francia, Alemania) EFE/EPA/Manon Cruz / POOL MAXPPP OUT

París, 28 ago (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este jueves ante el canciller alemán, Friedrich Merz, que las posturas de ambos países «se han acercado mucho» y juzgó que esa convergencia redundará positivamente en la UE.

El presidente francés Emmanuel Macron (C) y su esposa Brigitte Macron (R) reciben a la canciller alemana Friedrich Merz para una cena de trabajo en el Fort de Bregancon en Bormes-les-Mimosas, Francia, el 28 de agosto de 2025, la víspera de una reunión del gabinete franco-alemán. (Francia, Alemania) EFE/EPA/Manon Cruz / POOL MAXPPP OUT

Desde el Fuerte de Bregançon, residencia veraniega de la presidencia francesa en el sur de Francia, Macron realizó una breve declaración junto a Merz en la víspera del vigésimo quinto Consejo de Ministros bilateral.

El presidente francés Emmanuel Macron (R) recibe al canciller alemán Friedrich Merz para una cena de trabajo en el Fort de Bregancon en Bormes-les-Mimosas, Francia, el 28 de agosto de 2025, la víspera de una reunión del gabinete franco-alemán. (Francia, Alemania) EFE/EPA/Manon Cruz / POOL MAXPPP OUT

«Gracias a los trabajos de las últimas semanas, hemos logrado acercar mucho nuestras posturas porque, cuando hay una divergencia entre Francia y Alemania», las cosas se ralentizan en Europa, expuso.

«No es una condición totalmente suficiente, pero es necesaria» para que el bloque pueda avanzar.

El pacto comercial entre la UE y el Mercosur, el papel de Estados Unidos en un acuerdo de paz en Ucrania y las reglas fiscales de la Unión Europea han sido algunos de los temas en los que París y Berlín ha discrepado últimamente.

Sin entrar en detalles, Macron avanzó que las delegaciones franco-alemanas han trabajado en una veintena de proyectos en áreas como la industria, la defensa, la inteligencia artificial o la investigación y en cómo relanzar la UE.

«Juntos queremos impulsar una dinámica aún más fuerte para nuestra Europa, que sea más competitiva, con menos reglamentaciones», sostuvo el presidente francés, quien añadió que ahora «se abre una nueva página» en las relaciones entre ambos países.

A la espera de lo concreto de los acuerdos y de si las posturas se han acercado realmente en asuntos como el acuerdo UE-Mercosur, el conocido como motor franco-alemán de la Unión Europea ha atravesado reales dificultades en los últimos años.

El presidente francés y el antecesor de Merz, el socialista Olaf Scholz, mantenían diferencias notorias en asuntos como la defensa europea, la energía, el apoyo militar a Ucrania o cómo lidiar con los Estados Unidos de Donald Trump.