Madrid, 14 ago (EFE).- A falta de tres semanas para que arranque la temporada de fútbol americano, llega una nueva entrega del simulador oficial de la NFL, Madden 26, que, como cada año, lo hace con aspectos clave de mejora como revitalizar el modo ‘Franquicia’, añadir rasgos únicos a los ‘quarterbacks’ para que se sientan únicos y trasladar la realización televisiva única de cada encuentro de la temporada, de la vida real a la videoconsola.
En un mundo en el que cada vez se busca ofrecer más experiencias con el deporte como excusa, Madden 26 ofrece que los aficionados a la NFL puedan disfrutarla desde el sillón de su casa, también antes de que arranque la temporada 2025-2026 con el ‘Thursday Night Football’ en el que los actuales campeones, Philadelphia Eagles reciben a una franquicia histórica venida a menos, los Dallas Cowboys.
Un partido que, como cualquiera que se le ocurra configurar al usuario, se puede jugar desde este jueves en todas las plataformas. Y se siente diferente a entregas anteriores de Madden, ya que para ésta se han incluido diferentes mejoras, especialmente en un aspecto principal del fútbol americano y, por ello, del videojuego: los ‘quarterbacks’.
La franquicia de videojuegos ha incluido rasgos únicos para los mariscales de campo -QB Traits- que hacen que cada estrella se sienta única y diferente, plasmando el estilo de juego de cada uno y reflejando el estilo de juego con el que cada fin de semana de la temporada ponen sobre el césped.
Las lecturas de Jalen Hurts, los pases ‘imposibles’ de Patrick Mahomes, las yardas de carrera de Lamar Jackson, los pases de grandes yardas de Josh Allen… Estilo y forma estudiados de cada uno de ellos con el objetivo, cumplido, de que la realidad se refleje en el mando.
También se desarrolló con éxito una IA más intuitiva, con lecturas de partido más inteligentes según el marcador, el tiempo restante o la dinámica del juego en la toma de decisiones de la CPU, así como defensas más sólidas.
Una experiencia inmersiva que se siente también en dos detalles que hacen el juego más realista. El primero, efectos atmosféricos más realistas que, de verdad, influyen en el plan de juego: viento, lluvia, nieve… Opciones de ‘customizar’ en un partido al azar o que aparecen durante las temporadas en un modo ‘Franquicia’ que se convierte en la joya de la corona del Madden 26.
Tras años en el que el desarrollo de los modos ‘Ultimate Team’, en el que el usuario construye el equipo en base a cartas -algunas con posibilidad de pagar para un crecimiento más rápido- y química para ponerse a prueba en partidos ‘offline’ y ‘online’, EA Sports y Madden han puesto el foco en los últimos meses en revitalizar el modo de juego en el que asumes los mandos de una franquicia para llevarla hasta la ansiada Super Bowl y el Trofeo Lombardi.
Siéntete el dueño
El modo ‘Franquicia’ deja atrás la linealidad de ediciones anteriores para ofrecer una experiencia integral a los mandos de una franquicia. El control total de la misma. Del día a día en todas las semanas de competición y fuera de ella, para confeccionar la plantilla a través del ‘draft’, agentes libres y fichajes, y la posibilidad de elaborar un plan de juego específico según el rival que otorgan el dinamismo demandado por los usuarios.
Además, incluye un sistema de fatiga de jugadores y lesiones, algo trascendental en el día a día de la competición, que marca las temporadas de las franquicias, para que se note el desgaste con el paso del tiempo.
Un paso del tiempo que se hace notar también gracias a los diferentes paquetes de retransmisión, adecuándose al día -existen grafismos y presentaciones diferentes para las noches de jueves, domingo y lunes de NFL- y momento de la temporada en la que se encuentre el usuario.
Iluminación estacional mejorada y clima adaptado a la fecha de cada partido, como ocurre en una temporada de NFL.
Si decides liderar franquicias como Green Bay Packers o Buffalo Bills, entre otras, no te vas a librar de las tardes y noches de nieve en las que ni siquiera se aprecian las líneas del campo. De nuevo, dinamismo para huir de la linealidad anterior.
Mejora sustancial en el juego e inmersión para un Madden 26 que vuelve a las consolas representando la élite de un deporte con muchas aristas y que, eso sí, requiere de gran inmersión para adentrarse en la infinidad de opciones con las que cuenta.
Por ello ayudaría, en consecuencia con la idea de expansión de la propia NFL, que el videojuego incluyera menús en más idiomas además del inglés, al usar conceptos propios de la competición que pueden resultar tediosos si no estás familiarizado con la misma y piensas usar el videojuego para engancharte.
Un paso a dar en el futuro cercano de la saga. De momento, esta se siente más realista y amplía el abanico de posibilidades con el objetivo de enganchar aún más a los aficionados a la NFL.