Madrid, 13 sep (EFE).- Madrid ha pulsado este sábado el botón de la cuenta atrás, porque ya sólo falta un año para que la capital acoja el Gran Premio de Fórmula 1, un evento deportivo que desde el Gobierno regional, según su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, nació con la intención de «ser el mejor Gran Premio del calendario».

Así lo ha manifestado Díaz Ayuso durante este acto celebrado en la Puerta del Sol, donde junto a la vicealcaldesa madrileña, Inma Sanz, ha pulsado el botón instalado en la entrada de la estación de Metro de Sol y que marca el inicio del año que falta para que en este circuito semiurbano, llamado ‘Madring’, empiecen a rugir los motores de los coches.

«Esto no comienza ahora, comenzó hace mucho tiempo porque un proyecto así lleva mucho trabajo detrás, y aunque quedan, en nada, 365 días para nuestro Gran Premio, a mí me da la sensación de que va a ser mañana», ha manifestado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Durante su intervención, Ayuso también dicho que Madrid parte con «ventaja» en el calendario de la Fórmula 1, ya que la ciudad es «la novedad»: «eso es más fácil para comercializarte, pero lo que queremos es que la gente que venga quiera repetir, porque la carrera es interesante, porque la ciudad es interesante, porque la región tiene 1.000 cosas que ofrecer».
Asimismo, ha señalado la «complejidad» de algunas partes del circuito, donde los pilotos «van a sufrir».
La nueva pista -con sectores urbanos y otros que no lo serán- tendrá una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5.470 metros) y 22 curvas, entre las que destacará la undécima, que llevará el nombre de la Monumental -«un guiño a la ciudad», en referencia a la Plaza de las Ventas- y está llamada a ser la curva peraltada más larga del Mundial: 540 metros y una inclinación del 24 por ciento.
Hasta la fecha, Madrid había albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de España, una carrera del Mundial de Fórmula Uno, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera fue en 1968, con triunfo del inglés Graham Hill; y la última en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.
Así, la F1 regresará a Madrid 45 años después, como ha resaltado la vicealcaldesa madrileña, para quien este Gran Premio va a conseguir «dar un espaldarazo histórico a la situación y a consolidar el momento especial» que vive Madrid.
«Hace poquitos días salía un ránking que decía que Madrid está hoy en el top 5 de las ciudades deportivas a nivel mundial», ha celebrado Sanz.
Al acto también han acudido el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, y el vicepresidente de IFEMA MADRID, Daniel Martínez.