Maduro dice que se ha perpetrado en Gaza el «más brutal genocidio» desde épocas de Hitler

Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Miguel Gutierrez

Caracas, 7 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que, en los últimos dos años, se ha perpetrado en la Franja de Gaza lo que consideró como «el más brutal genocidio conocido por la humanidad desde épocas del nazifascismo» del dictador Adolf Hitler, y expresó su «solidaridad activa» con Palestina, cuyo pueblo, afirmó, «vencerá más temprano que tarde».

En un encuentro con embajadores de países aliados como Rusia, China y Cuba, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que este 7 de octubre se cumplieron dos años del comienzo de la que también describió como una «brutal agresión militar de exterminio».

«Palestina es, sin lugar a dudas, la gran causa de la humanidad contra la barbarie del hegemonismo, del sionismo y del nuevo fascismo», expresó.

El jefe de Estado aseguró que este martes Caracas y «todas las ciudades de Venezuela se sumaron a las ciudades del mundo» que llevaron «una sola bandera», la de Palestina, la cual, dijo, se ha convertido en «la bandera de la humanidad» y la de «la resistencia por el derecho a la vida y a la existencia» de su pueblo.

«La llevamos con orgullo en las calles de Karachi, Madrid, Nueva York, Buenos Aires, Ciudad de México, Caracas, (la también ciudad venezolana) Maracaibo», indicó durante el encuentro, en el que estuvo igualmente el embajador palestino en el país suramericano, Fadi Alzaben.

Horas antes, el mandatario publicó un mensaje en Telegram en rechazo a la «guerra de exterminio perpetrada por el Estado de Israel contra el pueblo palestino», y en el que acusó a «élites imperialistas de EE.UU. y sus cómplices de la extrema derecha mundial» de respaldar y financiar lo que también llamó «un genocidio a la vista del mundo».

El chavismo marchó este martes contra lo que señaló como el «genocidio brutal» de Israel en Gaza, cuando se cumplen dos años de la guerra en el enclave palestino, comenzada tras el ataque del grupo islamista Hamás en territorio israelí, que dejó un saldo de 1.200 personas asesinadas y otras 251 secuestradas.

Más de 67.000 personas han fallecido en Gaza, incluidos unos 20.000 niños, según el Ministerio de Sanidad, mientras que miles de cuerpos más siguen aún sepultados entre toneladas de escombros.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) contabiliza al menos 455 muertes por desnutrición, entre ellas más de 150 niños.

Israel y Hamás empezaron el lunes negociaciones en Egipto para la implementación del plan de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, para la paz, que incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamás y la formación de un gobierno tecnócrata de transición en la Franja.