Maduro entregará en enero al nuevo Parlamento el proyecto de reforma constitucional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que entregará el proyecto de reforma constitucional en enero próximo cuando comience el periodo 2026-2031 de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 25 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio del año pasado, dijo este domingo que entregará el proyecto de reforma constitucional en enero próximo cuando comience el periodo 2026-2031 de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

“He hablado con la comisión de reforma constitucional y hemos acordado preparar un proceso de consulta y debate más incluyente, más abierto, más dialogante, de mayor tiempo para entregarle en enero a la nueva Asamblea Nacional el proyecto de reforma constitucional”, señaló el mandatario luego de votar en los comicios regionales y legislativos, en Caracas.

En febrero pasado, Maduro dio 90 días a una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y elaborar un proyecto definitivo de reforma de la Constitución, vigente desde 1999.

Durante una sesión extraordinaria del Legislativo, Maduro instó entonces a la “comisión nacional incluyente” a llevar a cabo un “debate amplio” con los distintos sectores y escuchar a “todo el país”, con el fin de elaborar una propuesta “bella y perfecta” que sería presentada “definitivamente” dentro de 90 días, que vencían este mes de mayo.

Maduro explicó en ese momento que se plantea incluir “ampliamente” el “poder comunal”, para un total de “cuatro instancias de poder”, además de nacional, regional y municipal, así como construir una nueva sociedad “sobre las bases de los principios de la paz”.

La actual Constitución, de cuya redacción se encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referéndum por Hugo Chávez (1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999, con un 71 % de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.

El 30 de julio de 2017, en medio de unas controvertidas elecciones, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no redactó una nueva Constitución ni reformó la vigente, pese a que esa era su finalidad al conformarse, sino que tomó las funciones del Legislativo oficial -entonces de mayoría opositora- hasta diciembre de 2020, cuando fue disuelta, al recuperar el chavismo el Parlamento.