Maduro envía sus condolencias a la Iglesia católica tras muerte de monseñor Moronta

Foto de archivo de Monseñor Mario Moronta. EFE/ Christian Afonso

Caracas, 4 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este lunes sus condolencias y mensaje de solidaridad a la Iglesia católica por el fallecimiento de monseñor Mario Moronta, ex primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quien murió hoy a los 76 años de edad, según la institución religiosa.

«Le transmito a toda la Iglesia católica venezolana, mi Iglesia católica, le transmito, a sus familiares también, nuestras condolencias, nuestra solidaridad y los buenos recuerdos de aquella época de los años 80, en que éramos huérfanos, no había voces que defendieran al pueblo», señaló el mandatario en su programa de televisión semanal ‘Con Maduro+’.

Maduro sostuvo que Moronta fue una referencia para la juventud venezolana en los años 80, porque «él tuvo en esa época una cercanía a la teología de la liberación y fue una de las pocas voces que habló por los masacrados del 27 y 28 de febrero del 89», cundo ocurrió el estallido social conocido como el ‘Caracazo’.

«Luego los caminos nos diferenciaron pero siempre lo respetamos, siempre lo quisimos mucho, yo lo visité allá en varias oportunidades en San Cristóbal y el gobernador Freddy Bernal, del Táchira (oeste), siempre mantenía buenos contactos con él», sostuvo.

Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez falleció a los 76 años de edad, según informó este lunes la CEV.

En un comunicado, la institución religiosa expresó su «profundo dolor y sentidas condolencias» por el fallecimiento del también obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, a quien describió como «un incansable pastor al servicio de la Iglesia en Venezuela».

«Dejó una huella imborrable por su dedicación, su firme defensa de los valores evangélicos y su compromiso fiel con el pueblo tachirense y venezolano. Su liderazgo y cercanía pastoral marcaron la vida de innumerables personas. Elevamos nuestras oraciones al señor para que reciba a su fiel siervo en su reino y le conceda el descanso eterno», agregó.

El fallecimiento fue lamentado también por políticos y partidos de oposición y organizaciones como Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, a través de mensajes publicados en redes sociales.

En 2017, Moronta formó parte de la delegación de la Iglesia venezolana recibida entonces en el Vaticano por el papa Francisco, tras pedirle una audiencia para informar sobre la situación en el país caribeño, que vivía en ese momento una grave crisis marcada, entre otros factores, por numerosas protestas antigubernamentales que dejaron decenas de muertos.