Maduro recibe las credenciales de embajadores de Bielorrusia, Hungría y otros tres países

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Ronald Peña R.

Caracas, 27 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles las cartas credenciales de los nuevos embajadores designados para Caracas por cinco países, entre ellos, el de Bielorrusia, Dzmitry Dzeravinski, y el Hungría, Dániel Szécsi.

Según imágenes transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), también entregaron sus credenciales los diplomáticos de Azerbaiyán, Ruslan Rzayev; de Camboya, Chea Thireak; y de Costa de Marfil, Diamoutene Alassane Zié, con quienes el mandatario conversó durante sendos encuentros.

Junto con Maduro se encontraba su esposa, la diputada reelecta Cilia Flores, así como el canciller, Yván Gil, y el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo, en Caracas.

Posteriormente, el jefe de Estado declaró a VTV que su Gobierno establece «agendas de trabajo conjunto para el desarrollo económico y comercial», con el fin de «atraer inversiones», así como en materia cultural.

«Con todos hemos establecido una agenda, siempre nosotros trabajando por el bien de Venezuela en base a los principios de autodeterminación, soberanía, respeto, igualdad entre los Estados y un principio que, aunque no está escrito en la Carta de Naciones Unidas y en los documentos diplomáticos de la geopolítica mundial, es el principio humano, (…) el principio humano de entendernos», dijo.

En ese sentido, expresó que, sobre «la base del entendimiento», Venezuela se plantea «grandes metas con África, Europa, Euroasia, Asia, etcétera».

Maduro destacó su encuentro con el embajador de Bielorrusia, país que, según el chavista, tiene una «historia grande de resistencia» y que está «luchando por la paz», al tiempo que envió saludos a su «amigo» y homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, y al primer ministro húngaro, Viktor Orbán.