Maduro responsabiliza a opositores del destino de una niña separada de su madre en EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro (i), saluda junto a la primera dama, Cilia Flores, este jueves, en una manifestación por Día Internacional del Trabajador en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 1 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, responsabilizó este jueves a varios opositores, entre ellos María Corina Machado, de lo que pueda pasarle a la niña de dos años que -su Gobierno insiste- fue apartada de su madre antes de abordar un vuelo de repatriación en Estados Unidos.

“Responsabilizo públicamente a la señora María Machado, a Leopoldo López, a Carlos Paparoni, a Carlos Vecchio, a Juan Guaidó, de lo que pueda pasarle a la niña Maikelys Espinoza por la separación a la que está sometida”, señaló Maduro durante una marcha por el Día Internacional del Trabajador en Caracas, en la que participaron la madre y la abuela de la menor, Yorely Bernal y Raida Inciarte.

El mandatario aseguró que este grupo de antichavistas es responsable de “las sanciones, del bloqueo, de los coyotes que robaron miles de millones de dólares y son responsables de la persecución a los migrantes venezolanos en Estados Unidos”.

En la manifestación, que recorrió varias avenidas de la capital venezolana, participaron trabajadores de distintos ministerios y empresas del Estado, que sostenían pancartas a favor de la “liberación” de la niña de dos años.

Igualmente, en la tarima donde habló el mandatario venezolano se incorporaron familiares de los más de 200 migrantes deportados desde Estados Unidos hasta una cárcel de máxima seguridad de El Salvador, acusados de ser presuntos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel del país caribeño.

Maduro exhortó a sus seguidores pedirle a Dios para tener la “sabiduría, la inteligencia para, pronto, tener en Venezuela y entregarle en sus brazos a su madre” a la menor de edad, así como a los 252 migrantes venezolanos que están en El Salvador.

“Más temprano que tarde habrá justicia y tendremos a nuestros muchachos aquí, libres, sanos y salvos”, afirmó el líder chavista.

El presidente defendió que los migrantes son “nobles, decentes, trabajadores que lo que han ido es ayudar al desarrollo de los países donde han migrado”.

El martes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que abrió una investigación sobre lo que denunció como un “brutal secuestro” por parte de EE.UU. de la niña de dos años.

A través de una nota de prensa, el Ministerio Público precisó que Saab designó “a la fiscalía 92 nacional en materia de protección de niños, niñas y adolescentes” para investigar el caso de la pequeña Maikelys.