Kuala Lumpur, 2 oct (EFE).- El Gobierno de Malasia urgió este jueves a la «inmediata liberación» de los ciudadanos malasios detenidos por Israel durante la intercepción de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que viaja hacia Gaza con ayuda humanitaria.
«¡Urjo a que todos los malasios y activistas internacionales y voluntarios sean liberados inmediatamente! Es una misión humanitaria con civiles desarmados que llevan ayuda vital para Gaza», dijo en X el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim.
Según el último reporte de la Flotilla, 13 embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas marítimas de Israel mientras que 30 las han evadido. A bordo de los barcos interceptados viajaban unas 200 personas cuyo paradero y estado, según el grupo, es desconocido.
Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.
«Malasia utilizará todos los medios legítimos y legales a nuestra disposición para garantizar que Israel rinda cuentas, especialmente en asuntos que conciernen a los ciudadanos malasios», reclamó Anwar, que no especificó el número de nacionales detenidos.
«Condeno enérgicamente la intercepción por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud», dijo el dirigente malasio.
La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios zarpados desde costas de países mediterráneos, como España, Túnez e Italia, fue rodeada la tarde del miércoles por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.
El Ministerio de Exteriores israelí informó de que varios barcos de la flotilla han sido «detenidos sin problema» y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.
El primer barco interceptado fue el Alma, uno de los principales de la misión y donde viajaba la activista Greta Thunberg, al que siguieron al menos otras doce embarcaciones.
La Flotilla Global Sumud informó en la madrugada de este jueves de que treinta de sus barcos siguen navegando hacia Gaza y que están a 46 millas náuticas de la costa del enclave (unos 85 kilómetros).