Mañana cambia el tiempo y llega el sol al país, pero aún lloverá hoy fuerte en el Levante

Vista de un castillo de arena este martes en la playa de Ondarreta de San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

Madrid, 22 abr (EFE).- Tras jornadas de inestabilidad, mañana cambiará el tiempo y habrá sol en casi todo el país, sin apenas precipitaciones al menos hasta el jueves, aunque todavía hoy las lluvias serán intensas en el Levante, hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en Cataluña y la Comunidad Valenciana, además con tormentas y posibilidad de granizo.

A partir de mañana, el anticiclón de las Azores abarcará casi por completo la península, lo que favorecerá la estabilidad y cielo despejado, salvo en el extremo norte peninsular, donde se prevén lluvias de carácter débil.

“Habrá predominio de sol sin precipitaciones significativas” el miércoles y el jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en casi todo el país, de forma notable en zonas de montaña de la mitad norte, y se mantendrán sin cambios en las islas. Las mínimas tenderán a descender ligeramente en el interior del noreste peninsular y se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso en el resto y Baleares.

Este miércoles persistirá aún la inestabilidad en el Levante, con dos comunidades en alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades): la Comunidad Valenciana, con buena parte de la región bajo aviso, y asimismo la catalana, especialmente en zonas montañosas del interior como áreas del Pirineo y en puntos del prepirineo y prelitoral, además del litoral sur de Tarragona.

Pero el tiempo cambiará desde mañana; los termómetros subirán hasta los 28 grados en Sevilla (la máxima de toda España) seguida de Badajoz, Córdoba, Cádiz, Granada y Huelva, donde los valores oscilarán entre 24 y 26 grados. En el centro peninsular, Madrid registrará 20 grados y en el norte, San Sebastián 17 grados.

Para el jueves seguirá la estabilidad de forma casi generalizada y con temperaturas máximas que aumentarán en Baleares y en toda la península, salvo en el litoral cantábrico, donde bajarán ligeramente, y se mantendrán sin cambios en Canarias. Las mínimas aumentarán en todo el territorio, excepto en Cataluña.

Por capitales de provincia, Sevilla marcará 30 grados, de nuevo la máxima peninsular, seguida de Badajoz, Córdoba, Granada, Murcia, Ourense y Huelva con 28-29 grados, mientras que en Albacete,  Cáceres, Lleida, Málaga, Pontevedra y Toledo subirán hasta los 24-26 grados.

Subida “clara” de temperaturas en el país

Serán jornadas con cielos poco nubosos y con una subida “clara” de las temperaturas en todo el territorio, salvo en el nordeste peninsular, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología Rubén del Campo.

Predominará el tiempo anticiclónico y las temperaturas frescas de los últimos días subirán hasta niveles propios ya de la época del año; en general mañana se superarán los 18 a 20° en casi todo el país, salvo en zonas del tercio norte.

Las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte peninsular, Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos, con lluvias no muy intensas pero persistentes; y el miércoles podría caer algún chubasco también en otros puntos de la mitad norte y de Baleares.

Desde Aemet avanzan que para el viernes persistirá el tiempo anticiclónico con temperaturas incluso algo más altas, sobre todo en el norte, pero que por la tarde podrían formarse ya tormentas en puntos dispersos del interior peninsular, más probables en la cordillera cantábrica.

El sábado esas tormentas podrían ser más frecuentes, extensas e intensas, y además las temperaturas bajarían en el norte y en el este de la península.