Katmandú, 9 sep (EFE).- Manifestantes incendiaron este martes la residencia privada del primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, en una escalada de las violentas protestas que sacuden el país liderada por jóvenes de la «Generación Z» contra la corrupción y el veto de las redes sociales.

La vivienda de Oli, en la localidad de Balkot, quedó envuelta en llamas y densas columnas de humo negro, mientras los manifestantes intentaban derribar los árboles que sirven de cerco a la propiedad, según imágenes difundidas en redes sociales y televisiones locales.

Además varias viviendas de líderes políticos nepalíes fueron quemadas en el marco de la oleada de protestas que sacude Nepal y que ha llevado, por el momento, a la dimisión de cuatro ministros que han rechazado la represión ordenada por el Ejecutivo contra los manifestantes.
Hasta ahora, al menos 19 jóvenes han muerto y más de 300 resultaron heridos en las protestas, que se intensificaron este martes.
Entre las viviendas atacadas o incendiadas se encuentran casas de ministros, líderes de la oposición, otros miembros del Gobierno y sedes de partidos políticos, entre ellos el Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) de Oli.
Los manifestantes también vandalizaron la residencia personal del presidente nepalí, Ram Chandra Poudel.
Las protestas estallaron la semana pasada, inicialmente en las redes sociales con etiquetas como #nepobabies para denunciar la corrupción y el nepotismo. El detonante que llevó la movilización a las calles fue la decisión del Gobierno de bloquear 26 plataformas, entre ellas Facebook, Instagram y X, una medida que los jóvenes consideran un ataque a la libertad de expresión.
El Ejecutivo de Nepal levantó hoy el veto a las plataformas de redes sociales que había entrado en vigor el pasado jueves, esto sin embargo no logró mitigar el impacto de las protestas.
KP Sharma Oli ocupa el cargo de primer ministro de Nepal desde 2024, aunque ya había liderado al país en dos períodos previos entre 2015 y 2016; y entre 2018 y 2021.