Roma, 3 oct (EFE).- Miles de manifestantes que participaron en la huelga general convocada en Italia en solidaridad con Palestina se presentaron este viernes en Coverciano (Florencia, norte), sede de la selección italiana de fútbol, para pedir que la ‘Azzurra’ no juegue contra Israel el 14 de octubre en Udine (norte) el partido de clasificación al Mundial 2026.
Italia vive una jornada de huelga general convocada por varios sindicatos en señal de apoyo a Palestina y a la Global Sumud Flotilla, los barcos que querían llevar ayuda a Gaza detenidos por Israel. Roma, Bolonia o Nápoles están llenas de manifestantes bloqueando el tráfico en las calles y dificultando la marcha normal de trenes.
También Florencia, ciudad en la que se encuentra la ciudad deportiva de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y donde se concentrará este lunes 6 de octubre la selección masculina para sus dos próximos partidos, fundamentales para acudir al Mundial 2026.
El 14 de octubre, los de Gennaro Gattuso se miden a Israel, a la que ganaron ya el 8 de septiembre (4-5), en un duelo disputado en Hungría, sede neutra en la que disputa Israel sus partidos. Ya en ese choque, como sucedió en otras ocasiones precedentes, los aficionados italianos desplazados dieron la espalda al himno de Israel.
El enfrentamiento de vuelta, clave para que Italia mantenga sus opciones de acudir al Mundial 2026, cita a la que falta desde 2014, con dos ausencias mundialistas seguidas, se disputará en Italia en medio de la tensión por las protestas contra la actual situación en la Franja de Gaza y la petición de apartar de las competiciones deportivas a Israel.
De hecho, el Israel Premier-Tech no competirá este fin de semana en el Giro dell’Emilia para garantizar la seguridad del evento, evitando así lo ocurrido en la reciente Vuelta a España, en la que varias etapas se vieron afectadas en su desarrollo e, incluso, la última se dio por finalizada antes a causa de las manifestaciones y enfrentamientos con la policía en el tramo final del circuito.
El partido entre Italia e Israel, por el momento, está confirmado. Ambas selecciones marchan empatadas a 9 puntos, con Italia segunda, en plaza de repesca, e Israel tercera, virtualmente eliminada.
La presencia de manifestantes el día del partido, que intentarán evitar que se juegue el duelo, podría generar enfrentamientos y disturbios con la policía local.
Por su parte, el Consejo de la FIFA no adoptó ninguna decisión contra la Federación de Israel después de que la Federación Palestina y el grupo de expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, le pidieran su suspensión en las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado».
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza). EFE