José Carlos Rodríguez
Santiago de Compostela, 27 sep (EFE).- En un día de verano, a punto de marcharse de vacaciones, el gallego Manu Viqueira, que se dedica al mundo de la animación, recibió un correo que dio un vuelco a su carrera, pues el mismísimo Robert Plant, ex vocalista de la legendaria banda Led Zeppelin, quería que dirigiese el videoclip del primer tema de su nuevo álbum: «Me quedé paralizado».
Viqueira (A Coruña, 1980) perteneció a la primera promoción del grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de A Coruña (UDC), universidad en la que ahora imparte clases en el grado de Creación Digital, Animación y Videojuegos.
Compagina su labor docente con trabajos en el sector de la publicidad y el audiovisual -reportajes, documentales y videoclips, especializándose concretamente en el diseño de grafismo en movimiento o ‘Motion Graphics’-.
Tras multitud de trabajos empezó a dirigir sus propios proyectos de animación y FX y, tras consolidarse en Galicia, en 2016 dio un salto titánico.
Ese año le contactó Devin Sarno, músico y supervisor jefe de videoclips de la Warner Bros y le ofreció trabajar nada más y nada menos que para Green Day. De ahí salió el videoclip de ‘Troubled Times’, con el estilo característico de Viqueira de ‘collage’ animado por capas.
«Ya estaba trabajando bastante, fue un año muy bueno pero lo de Green Day lo redondeó», asegura en una entrevista con EFE rememorando aquel momento.
El realizador y animador gallego reconoce que aquel trabajo le abrió «muchas puertas» y comenzó a colaborar en videoclips de bandas como Soziedad Alkohólika, La Pegatina o Love of Lesbian. Incluso rechazó importantes encargos, entre ellos un videoclip para Rise Against que no pudo hacer debido a la carga de trabajo.
En 2019 trabajó para Gary Clark Jr. con el videoclip de ‘Got To Get Up’ y uno de sus últimos trabajos es la elaboración del tráiler del videojuego de ‘Unicorn Wars’, la película de animación gallega que se llevó el Goya en 2023.
«Ahora tengo mucha suerte porque me llaman de muchos sitios, pero no puedo hacer todo porque la animación requiere bastante tiempo y, si te metes en un proyecto son dos o tres meses, al menos de la forma que yo trabajo», asegura Viqueira.
Sin embargo, a poco de irse de vacaciones este mes de agosto -ya estaba saliendo por la puerta de casa- recibió un correo de Davin Sarno con el asunto ‘Robert Plant’ y ya supo lo que le esperaba.
«Yo tenía un agosto más o menos tranquilo. Me iba a ir el fin de semana a Mera y cuando vi ese correo ya supe que este año las vacaciones iban a ser un poco diferentes», cuenta.
Viqueira cuenta que, a través de Sarno, el antiguo vocalista de Led Zeppelin le indicó algunas ideas sobre cómo quería que fuera el videoclip de ‘Chevrolet’, el tema que abre el nuevo disco del artista, ‘Saving Grace’, que se publicó este viernes.
«Era una idea algo difusa. Quería que apareciera una de una chica, una especie de diosa de la naturaleza a la que le van regalando objetos», explica el realizador.
Añade que tras recibir la canción y algunas indicaciones, tuvo bastante libertad creativa y que el propio Robert Plant quedó «encantado» con el trabajo de Viqueira, tanto con el primer ‘story board’ como con el resultado final.
«Ellos conocían mi estilo y sabían un poco por dónde iba a tirar», señala.
En un plazo de apenas un mes finalizó un trabajo por el cual recibió las felicitaciones del propio Plant, que quiso trasmitirle a Viqueira su más sincera enhorabuena por «lograr encontrar la rareza» que el músico buscaba con el videoclip.
Tanto es así, que en otro correo le contactaron de nuevo para pedirle un segundo trabajo, que finalmente Viqueira no pudo realizar.
«No es que lo rechazara, pero es que no pude hacerlo materialmente. Intentaron incluso alargar un poco más los plazos, pero era muy poco tiempo y tenía otros compromisos», confiesa el gallego, que a su vez asegura que «quería hacerlo bien» y con «tanta presión» no alcanzaba su energía.
Viqueira reconoce estar «muy ilusionado» para trabajar con uno de sus cantantes favoritos y el exvocalista de una banda con la que creció de pequeño, ya que Led Zeppelin era el grupo favorito de su padre.
A día de hoy, Viqueira asegura que vive un 25 % de videoclips, un 25 % de publicidad, un 25 % de documentales y un 25 % de televisión, aunque estos porcentajes varían según el año.
El realizador tiene claro que «no se puede vivir solo de videoclips» porque es un mundo «bastante exigente», de manera que su objetivo es hacer «uno o dos al año», aunque a este paso igual tiene que ampliar sus horizontes.