Valladolid, 22 ago (EFE).- La Diputación Permanente de las Cortes de Castilla y León ha acordado este viernes -con la abstención del PP y el voto favorable del resto de partidos- que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), comparezca ante un pleno extraordinario la próxima semana para hablar de su gestión de los incendios, por la que el PSOE y otros grupos piden su dimisión.
Aunque aún está por oficializar la fecha en que se producirá esta comparecencia, fuentes parlamentarias han detallado a EFE que se prevé para el miércoles, entre críticas por la ausencia de explicaciones del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en los últimos días, después de defender hace unas semanas, al igual que Mañueco hasta el 13 de agosto, que el operativo era suficiente para afrontar la campaña de incendios.
La petición de comparecencia del presidente fue registrada por el PSOE, cuya portavoz parlamentaria, Patricia Gómez, ha sido la encargada de defender esta postura: «Lo primero que tiene que hacer es dar explicaciones, lo segundo es dimitir y marcharse para su casa», ha resumido.
Gómez ha atribuido a Mañueco y al consejero de Medio Ambiente «negligencia» y «soberbia», que ve en el origen de lo ocurrido en Castilla y León este verano con los incendios, al considerar que no han atendido las reivindicaciones de los profesionales forestales ni han cumplido los acuerdos alcanzados con los representantes sindicales en el Diálogo Social.
«Es un desastre sin igual que podía haberse evitado», ha planteado la portavoz socialista, convencida de que Mañueco es el «máximo responsable del operativo», con una gestión que «no es que sea nefasta, es que está siendo un escándalo».
La representante del PSOE ha asegurado que la Junta ha dejado recursos contra incendios «sin utilizar» pese a la gravedad de la situación -ha citado autobombas sin uso en Zamora y León- y, después de pedir ayuda al Gobierno central, también ha dejado sin usar algunos de esos medios.

Réplica con abstención del PP
Le ha replicado el portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, quien ha defendido la labor desarrollada por Mañueco y el operativo desplegado contra los incendios, a la vez que ha negado que elevar el nivel de emergencia al 3 no aportaría más recursos a la extinción, por lo que ha secundado el planteamiento de la Junta, pero finalmente los populares han optado por abstenerse en la votación.
En su opinión, el «cóctel» de circunstancias meteorológicas y la simultaneidad de fuegos, que ha atribuido en «más de un 50 por ciento» a orígenes provocados por el hombre, por negligencias o intencionados, impiden que «ningún nivel de emergencia hubiera sido capaz de paliar» los efectos de las llamas.
«Menos titulares y más trabajo coordinado», ha pedido Gavilanes, convencido de que «lo lógico» hubiera sido que Mañueco compareciera en octubre, tras acabar la campaña de incendios, por lo que ha considerado los argumentos dados por la oposición como «críticas injustas e irreales»: «Populismo caduco», ha apostillado.
El resto de grupos, también críticos con Mañueco
En el caso del portavoz de Vox, David Hierro, ha comenzado por vincular la muerte de un hombre de 45 años en Salamanca con su participación como voluntario en las labores de extinción del incendio de Cipérez, ya que le conocía por su faceta como arqueólogo, lo que ha llevado a plantear al inicio de su intervención que le sobraban «10 minutos» para justificar la necesidad de la comparecencia de Mañueco ante las Cortes.
Hierro ha defendido el argumento de que «solo el pueblo salva al pueblo cuando el Estado no existe y desaparece en las necesidades más básicas», a la vez que ha afeado a Mañueco su «tacticismo político» y que no haya dado información a los grupos parlamentarios durante esta crisis, algo que ha recordado sí ocurrió en 2022 con los fuegos de la Sierra de la Culebra, en Zamora.
Por su parte, el portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, ha hablado de una «gestión totalmente desastrosa» por parte de Mañueco y el consejero de Medio Ambiente, a quienes ha acusado de dejar «solos» y «desamparados» a los alcaldes de las zonas quemadas, y ha remarcado que son las provincias de León y Zamora las que han encabezado los incendios más graves en los últimos 15 años.
«Déjennos marcharnos de aquí, no queremos estar aquí ni un minuto más», ha concluido Santos sobre la propuesta de su formación para conseguir la autonomía del territorio que integran las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Por último, el exvicepresidente de la Junta y portavoz del Grupo Mixto, Francisco Igea, ha cuestionado que Mañueco esté haciendo «campaña electoral» en sus comparecencias ante los medios de comunicación: «Yo sé lo que hace, lo sé bien porque lo he vivido en primera persona, mirar las encuestas», ha resumido.