Valladolid, 13 ago (EFE).- El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este miércoles que el operativo de extinción de incendios desplegado para atajar los fuegos que afectan gravemente a esta Comunidad «es suficiente» y ha añadido que, por las condiciones de calor y viento, están «fuera de la capacidad de extinción» aunque hubiera el triple de medios.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede de la Junta, en Valladolid, para analizar la evolución de los incendios y las medidas que pretende tomar en los próximos días para paliar sus efectos, Mañueco ha reiterado también su defensa de la labor del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
En concreto, el presidente ha afirmado que su consejero, con el que se ha reunido esta mañana junto a otros miembros del Ejecutivo autonómico, trabaja «todo lo que tiene que trabajar» y está «encima de los incendios desde el primer minuto», por lo que se ha declarado «satisfecho» con su labor.
Para Mañueco, resulta «evidente que hay una intencionalidad detrás» de estos incendios, por lo que les transmiten los expertos, y ha reiterado en varios momentos que hay en determinados momentos «unas circunstancias meteorológicas adversas extremas» que descontrolan la situación.
En este sentido, ha destacado que el fuego que asoló el paraje natural y cultural de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, recorrió cuatro kilómetros en una hora ayudado por el fuerte viento, convertido en una «bola de fuego».
«Como conclusión, hay operativo suficiente y si necesitamos, se pide la colaboración; en primer lugar de cuadrillas o medios aéreos de otras provincias; en segundo lugar también la colaboración entre las Comunidades Autónomas y, en tercer lugar, el incremento de la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias del Ejército español», ha argumentado, en referencia a los cerca de 1.500 efectivos del operativo que trabajan en estos días en Castilla y León.
Sin embargo, preguntado por la posibilidad de reflexionar sobre la dimensión del operativo, su profesionalización y extensión del mismo a todo el año para realizar más labores preventivas, Mañueco ha asumido que se producirá esa reflexión «con sosiego» al final de la campaña y valorarán «lo que se puede mejorar».
Ha recordado en este sentido que, respecto al dispositivo que se desplegaba en 2022, cuando ocurrieron los trágicos incendios de la Sierra de la Culebra zamorana, el presupuesto actual para extinción se ha «multiplicado por dos», con mejoras en las retribuciones y condiciones laborales y más medios terrestres y aéreos, y se ha «triplicado» el dinero destinado a prevención de incendios (74 millones).
Rechaza la batalla política
Antes de someterse a las preguntas de los medios de comunicación, Mañueco ha adelantado que iba a «prescindir» del «juego frívolo» que, sin mencionarle, en su opinión ha planteado algún contrincante político de otras administraciones.
«Quiero decir claramente antes de que haya comentarios sobre este asunto, que voy a prescindir totalmente de entrar en el juego frívolo de quiénes son capaces de utilizar el sufrimiento de las personas, creyendo que así van a obtener rédito político», ha sostenido.
En su opinión, la situación actual «requiere solidaridad» y volcar todos los esfuerzos en la extinción de incendios. EFE
1010037
orv-aff/jcg
(foto) (vídeo)