Mañueco rechaza ceder la gestión: No generaría más medios de extinción y reportarían al ministro Marlaska

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), y el alcalde de la localidad, Mario Rivas, a su llegada a Caboalles (León), para seguir la última hora del incendio de Orallo (León). EFE/ J.Casares

Valladolid, 18 ago (EFE).- El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha negado este lunes que se halle sobre la mesa del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, la opción de elevar la situación de emergencia a nivel 3, que supondría ceder la gestión al Gobierno central, porque «es muy evidente» que «no se pondrían a disposición más medios» de extinción y «lo que cambiaría es que reportarían al ministro Marlaska».

En la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento de los incendios, Carriedo ha asegurado que los equipos de extinción «serían los mismos» y ha afirmado que existe un «consenso generalizado» en que un cambio de nivel de emergencia no genera más medios, por lo que lo ha descartado, al entender que son los responsables de la Junta los que tienen un mayor conocimiento cercano del terreno.

Preguntado por las palabras de Mañueco del miércoles pasado, cuando afirmó que el operativo para combatir los incendios era «suficiente» y el cambio de postura al demandar ahora más medios al Gobierno central, el portavoz de la Junta ha insistido en que Castilla y León tiene «los mejores técnicos e ingenieros forestales de España en materia de extinción de incendios».

Ha añadido que «lógicamente» el presidente de la Junta ha solicitado después al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «puede ser oportuno» el envío de «más medios», aunque ha matizado que no se refieren a que el Ejército pueda colaborar en labores de extinción, sino de apoyo logístico, vigilancia y también de disuasión sobre nuevos incendios intencionados «que se siguen provocando por delincuentes».

Carriedo ha asegurado que cuando las condiciones meteorológicas mejoran -bajada de temperaturas y menos viento-, los integrantes del operativo son capaces de avanzar en el control del incendio, por lo que ha otorgado más peso a la evolución del tiempo que al propio dispositivo en la extinción de las llamas que pueda producirse en los próximos días.

No obstante, ha agradecido la incorporación de nuevos medios contra el fuego, como los dos helicópteros que proceden de Países Bajos y que son capaces de soltar 7.500 litros de agua de descarga sobre los fuegos, lo que se suma a los dos hidroaviones tipo Canadair que aportó en la jornada de ayer Italia.

Sobre las manifestaciones convocadas para criticar la gestión de la Junta de Castilla y León, Carriedo ha planteado que el presidente del Ejecutivo autonómico y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, están «plenamente preocupados» de la protección de las personas y de la extinción de los incendios, además de «diseñar» ayudas «eficaces, inmediatas y ágiles» para paliar los efectos de las llamas.