Marc Márquez logra una nueva ‘pole’ y protagoniza una remontada épica

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) celebra la victoria en la carrera 'sprint' del Gran Premio de Alemania disputado en el circuito de Sachsenring. EFE/EPA/Filip Singer

Redacción deportes, 12 jul (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) ha sumando una nueva ‘pole position’ en la categoría de MotoGP, además de protagonizar una remontada épica en la carrera ‘sprint’ del Gran Premio de Alemania disputado en el circuito de Sachsenring.

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) celebra la victoria en la carrera 'sprint' del Gran Premio de Alemania disputado en el circuito de Sachsenring. EFE/EPA/Filip Singer

En el resto de categorías, los británicos Jake Dixon (Boscoscuro) y Scott Ogden (KTM), grandes especialistas en condiciones de asfalto mojado, fueron los más rápidos en las clasificaciones oficiales de Moto2 y Moto3, respectivamente.

Marc Márquez sumó su septuagésimo tercera ‘pole position’ en MotoGP para enfilar desde esa posición de privilegio la recta de salida camino de la primera curva del trazado alemán, en la que un pequeño error le hizo perder hasta cuatro posiciones en las primeras curvas, lo que le obligó a remontar desde esa vuelta inicial hasta el final para conseguir el mejor resultado posible.

Y ese mejor resultado acabó siendo la victoria, la décima de once posibles en una carrera ‘sprint’ que fraguó a lo largo de las quince vueltas de carrera, en las que con un asfalto mojado y muy resbaladizo fue dando buena cuenta de todos los rivales que le habían superado en ese momento y que no pudieron contrarrestar en modo alguno la eficacia del cada vez más líder del mundial de MotoGP.

Marc Márquez superó en primera instancia a los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), que intentó evitar la situación como pudo, y a Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), quien poco después acabó por los suelos y tuvo que ser trasladado al centro médico del circuito tras el fuerte golpe que se propinó.

El ocho veces campeón del mundo ya sólo tenía por delante al francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), al que alcanzó a razón de ir recortando del orden de medio segundo por vuelta cuando el francés tenía alrededor de 1,7 segundos de ventaja, y al italiano Marco Bezzecchi.

Superado el francés y con cuatro vueltas por delante, la gran duda era saber si Marc Márquez sería capaz de neutralizar esa diferencia. Y lo fue.

Bien es cierto que no fue hasta el final de la penúltima vuelta que Marc Márquez se ‘enganchó’ al rebufo de Marco Bezzecchi, se emparejó con el de Aprilia en la recta de meta y se metió por el interior de la curva al italiano, que intentó aguantar la posición cuando el español se abría, pero la trazada del líder del mundial esta vez fue perfecta y llegó a la segunda curva en la mejor posición.

Ahí se acabó la carrera y la remontada de Marc Márquez, que luego reconoció que hizo la remontada sin pensar en ‘modo campeonato’ como él mismo reconoció después, cuando dijo que tendría que haber pensado así, «pero no…», entre sonrisas.

Sachsenring es uno de sus circuitos preferidos y Marc Márquez no quiso arrojar la toalla de lograr una nueva victoria, que logró de manera espectacular, a pesar del error cometido en la curva uno de la primera vuelta, la misma en la que luego sentenció su décima victoria de la temporada arriesgando para ‘cazar’ a Marco Bezzecchi, que había liderado toda la carrera.

El británico Jake Dixon (Boscoscuro), que sufrió una caída en la tanda libre, se adjudicó la segunda ‘pole position’ de la temporada en Moto2, en la que demostró sus aptitudes en condiciones de mojado.

Antes que Dixon encabezó la tabla de tiempos el australiano Senna Agius (Kalex), pero poco después se fue por los suelos de manera espectacular y dejó el camino expedito a sus rivales para intentar arrebatarle la ‘pole position’, que acabó en manos del británico, por delante del belga Barry Baltus (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro).

El británico Scott Ogden (KTM) consiguió la primera ‘pole position’ de su carrera deportiva al ser el más rápido en Moto3, con un mejor tiempo de 1:35.001 y unas condiciones de la pista muy adversas que provocaron numerosos percances y hasta una bandera roja por la rotura de una de las defensas de aire del trazado alemán.

Tras Scott Ogden, se clasificaron el español David Almansa (Honda) y el italiano Guido Pini (KTM), a pesar de sufrir una caída.

Juan Antonio Lladós