Redacción deportes, 14 sep (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) ha logrado resarcirse de su error del sábado para vencer el Gran Premio de San Marino de MotoGP, en donde el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) y el español José Antonio Rueda (KTM), lograron la victoria en Moto2 y Moto3, respectivamente.
Marc Márquez esperó el error de su rival más directo en el circuito ‘Marco Simoncelli’ de Misano Adriático, el italiano Marco Bezzeechi (Aprilia RS-GP), que se fue largo en una curva, para lograr su undécima victoria de la temporada, que le allana el camino para proclamarse campeón del mundo en la siguiente cita, el circuito japonés de Motegi.
Marc Márquez y Marco Bezzecchi protagonizaron un espectacular duelo hasta ver la bandera de cuadros en el que ninguno de los dos arrojó la toalla en ningún momento.
Fue en la duodécima vuelta cuando Bezzecchi cometió un grave error en la curva ocho, en la que se pasó de frenada, y dejó la puerta completamente abierta a Marc Márquez, al irse muy largo para evitar la caída, por lo que el español asumió el liderato con siete décimas de segundo de ventaja aunque en ningún momento consiguió despegarse de Bezzecchi.
Aunque en algunos momentos pareció producirse un efecto ‘tirachinas’ entre los dos primero clasificados, Marc Márquez supo mantener las diferencias y controlar a su rival en todo momento, incluso después de recibir un ‘warning’ (aviso) por haber superado en tres ocasiones los límites del trazado, que poco después también vio el italiano Bezzecchi, lo que ‘equilibraba’ las fuerzas entre ambos.
La lucha por la victoria se acabó convirtiendo en un mano a mano entre Marc Márquez y Marco Bezzecchi, con Alex Márquez completamente descartado al irse a más de tres segundos a cinco vueltas del final, que fueron casi ocho segundos al ver la bandera de cuadros.
A tres vueltas del final, para meter aún más presión a Marc Márquez, Marco Bezzecchi marcó la vuelta rápida de carrera con 1:31.357, pero en el siguiente giro el líder del mundial contestó a su rival con otra vuelta rápida, 1:31.290, y ya no hubo cambios.
Marc Márquez sumó su undécima victoria de la temporada por delante de Marco Bezzecchi, con ambos protagonizando un duelo espectacular y con Alex Márquez tercero.
El italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) dominó de principio a fin la prueba de Moto2, al ponerse líder nada más apagarse el semáforo rojo del trazado de la Riviera de Rímini, a pesar de que el español Daniel Holgado (Kalex) salía desde la ‘pole position’.
Vietti controló la carrera hasta ver la bandera de cuadros después de 22 vueltas, seguido por el belga Barry Baltus (Kalex), que en las últimas vueltas relegó al tercer puesto del podio al español Daniel Holgado (Kalex), quien durante buena parte de la prueba ocupó el segundo puesto tras el italiano.
El líder del mundial, el español Manuel González (Kalex), que llegó a estar en el grupo de cabeza, se tuvo que conformar con la sexta posición, superado por el brasileño Diogo Moreira (Kalex) y su propio compañero de equipo, el australiano Senna Agius (Kalex), pero por delante del también español Arón Canet (Kalex).
El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM) sumó su octava victoria de la temporada en Moto3, tras superar en la última curva del circuito al también español Máximo Quiles (KTM) y por escasamente 113 milésimas de segundo, con Adrián Fernández (Honda) tras ellos, a cuatro milésimas de segundo del ‘rookie’ (debutante) español.
El líder del mundial incrementa con esta octava victoria su ventaja en la clasificación provisional del mundial, en el que ahora suma 295 puntos a seis carreras del final, 78 puntos más que su inmediato perseguidor, que continúa siendo el español Ángel Piqueras (KTM), quinto en San Marino.
La última vuelta de Moto3 comenzó con Máximo Quiles controlando todos los espacios para intentar evitar el adelantamiento de José Antonio Rueda, que iba pegado a él, pero no pudo frenar al líder del campeonato cuando se metió por el interior en la última curva del circuito de Adriático para lograr su octava victoria de la temporada.
Juan Antonio Lladós