Redacción deportes, 24 ago (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) ha sumado su décima victoria de la temporada al vencer el Gran Premio de Hungría de MotoGP que se ha disputado en el circuito de Balaton Park, en donde el colombiano de origen españolDavid Alonso (Kalex) logró su primera victoria en Moto2 y el español Máximo Quiles (KTM) la segunda en Moto3.

Marc Márquez no salió demasiado bien y en la apurada de frenada de final de recta se vio superado por el italiano Marco Bezzecchi y con un posterior ligero error, por dos pilotos más, aunque antes de que concluyese la primera vuelta era tercero y poco después ya estaba tras la estela del italiano.
El líder del mundial se mantuvo a tres décimas de segundo de distancia de Bezzecchi, con Morbidelli algo más atrás junto a Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16), en un momento de la carrera en el que dio la impresión de que el ocho veces campeón del mundo la tenía completamente controlada.
Y fue así, pues al comienzo de la séptima vuelta Marc Márquez comenzó a atacar a Marco Bezzecchi, al que superó en un par de ocasiones, aunque el italiano se los devolvió casi de inmediato, por lo que el español se lo tomó con más calma y esperar el momento para superar al piloto de Aprilia.
Fue al principio de la undécima de las 26 vueltas de carrera cuando Marc Márquez superó a Marco Bezzecchi en la curva uno del trazado, sin que el italiano pudiese devolverle la acción y que puso sobre la mesa cuál era el ritmo que podría mantener a partir de ese momento el líder del mundial.
Lejos de centrarse en intentar que no se escapase Marc Márquez, Marco Bezzecchi tuvo que ‘focalizar’ su esfuerzo en ‘Tiburón’ Acosta, que llegó desde atrás para ponerse tras su rebufo en la vuelta catorce, en la que se fue por los suelos el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24).
Acosta logró su objetivo y superó a Bezzecchi para lograr su mejor resultado de la temporada -segundo-, mientras Bagnaia sufría para acabar noveno, Alex Márquez era decimocuarto y mención especial se merece el campeón del mundo de 2024, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), quien a pesar de salir desde la decimoséptima posición, fue recuperando hasta llegar al cuarto lugar.
El colombiano de origen español David Alonso (Kalex) ha logrado su primera victoria en la categoría de Moto2, superando en la línea de meta al brasileño Diogo Moreira (Kalex) y al español Manuel González (Kalex).
Alonso, campeón del mundo de Moto3 en 2024 y que salía desde la octava posición, remontó a lo largo de las 22 vueltas tras una mala salida, para situarse líder en el último giro y aguantar hasta ver la bandera de cuadros, aprovechándose en cierta medida de los errores de sus rivales.
El líder del mundial, Manuel ‘Manugas’ González lo continúa siendo, ahora con 25 puntos en lugar de los 19 con los que llegó a Hungría, al acabar su rival más directo, el también español Arón Canet (Kalex), en la sexta posición.
El español Máximo Quiles (KTM) logró su segunda victoria de la temporada como debutante en el mundial, al vencer en Moto3 por apenas 18 milésimas de segundo sobre el argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) y con el también español David Muñoz (KTM), tercero.
El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM), acabó en la quinta posición, justo por detrás de su rival más directo, el también español Ángel Piqueras (KTM), quien de esa manera logró recortar dos puntos, hasta los 69, la distancia en la provisional del campeonato.
El fuerte ritmo que imprimió al principio de la carrera Máximo Quiles hizo que pasado el ecuador de la prueba se formase un quinteto definitivo en el que también estaban Valentín Perrone, David Muñoz, Ángel Piqueras y José Antonio Rueda, al que le costó mantener el ritmo de los de delante.
A cuatro vueltas Quiles atacó para ponerse segundo tras haberse dado unos giros de descanso y, desde ese momento buscó el sitio en el que superar a Valentín Perrone, dejando claro que la victoria se iba a disputar, una vez más, en una apretada última vuelta.
En ese último giro, Máximo Quiles lo intentó sin éxito en la frenada de final de recta, y lo logró en la curva cinco, aunque Perrone se emparejó con él en la curva de entrada a la recta de meta y sólo 18 milésimas de segundo le dieron el triunfo al español.
Juan Antonio Lladós