Marc Márquez suma una nueva victoria ‘sprint’; Moreira y Quiles la ‘pole position’

El piloto español Marc Márquez, de Ducati Lenovo, en acción durante la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Motociclismo de Hungría en el circuito Balaton Park de Balatonfokajar, Hungría. EFE/EPA/Tamas Vasvari

Redacción deportes, 23 ago (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) ha sumado una nueva victoria en carrera ‘sprint’ al vencer la del Gran Premio de Hungría de MotoGP, en el circuito de Balaton Park, en donde el brasileño Diogo Moreira (Kalex) y el español Máximo Quiles (KTM) lograron las ‘pole position’ de sus respectivas categorías.

Márquez sumó su 12+1 victoria en carrera ‘sprint’ de la temporada ´-«sólo» fue segundo en Silverstone-, superando a los italianos y compañeros de equipo en el VR46, Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) y Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24).

Todos los pilotos se enfrentaban a un reto inicial en la carrera ‘sprint’ húngara, la primera en el escenario de Balaton Park, en donde la curva de final de recta podía convertirse en juez y parte del desarrollo de una carrera prevista a trece vueltas.

Una vez se apagó el semáforo y los pilotos enfilaron la corta recta de meta, Marc Márquez salió como una exhalación mientras que el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), que salía sexto, se intentó meter por el interior pero se fue largo y acabó por los suelos, tocando al italiano Enea Bastianini (KTM RC 16), que pudo controlar la moto sin caer.

No tuvo mucha suerte el italiano, pues poco después se tocó con otro francés, Johann Zarco (Honda RC 213 V), y ambos acabaron por los suelos.

Marc Márquez marcó su ritmo y en pocas vueltas su ventaja ya era superior a los dos segundos respecto a ‘Diggia’ y Morbidelli, mientras que por detrás, una vez más, Fermín Aldeguer recuperaba posiciones y a cinco vueltas del final estaba pegado al rebufo de Luca Marini, que era cuarto, aunque no lo pudo superar en ningún momento.

A tres vueltas del final Marc Márquez era sólido líder, con Fabio di Giannantonio y Franco Morbidelli en las siguientes posiciones y Luca Marini, Fermín Aldeguer, Joan Mir y Marco Bezzecchi.

La carrera no reflejó más variaciones y Marc Márquez se adjudicó el triunfo con autoridad, por delante de Fabio di Giannantonio y Franco Morbidelli, que le acompañaron en el podio.

El vigente campeón del mundo, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP) acabó en la novena posición, con el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), decimotercero.

El brasileño Diogo Moreira (Kalex) logró su cuarta ‘pole position’ de la temporada y estableció un nuevo récord absoluto de Moto2 al rodar en 1:40.380, con el que batió el récord que por la mañana, en la segunda tanda de pruebas libres, estableció el español Arón Canet (Kalex), con 1:40.570 y que en la segunda clasificación acabó en sexta posición.

Diogo Moreira vio como tras su estela, en la primera línea, se quedaban el neerlandés Zonta Van den Gooerbergh (Kalex), a 50 milésimas de segundo, y Manuel González, a 82 milésimas.

La segunda línea fue para el británico Jake Dixon (Boscoscuro), junto al neerlandés Collin Veijer (Kalex) y Arón Canet.

La tercera línea la ocuparán Daniel Holgado (Kalex), David Alonso (Kalex) y Ayumu Sasaki (Kalex), con Filip Salac (Boscoscuro), Marcos Ramírez (Kalex) y Adrián Huertas (Kalex), en la cuarta.

El español Máximo Quiles (KTM) consolidó la superioridad manifestada a lo largo del fin de semana con su primera ‘pole position’ de Moto3 en Hungría, la segunda de la temporada, a pesar de que se le cancelaron algunas vueltas rápidas por exceder los límites del circuito.

Quiles hizo un mejor tiempo de 1:46.060 con el que superó por milésimas de segundo (60 y 90, respectivamente) al argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) y al español Ángel Piqueras (KTM).

En la primera línea de salida de Moto3 estarán Máximo Quiles, Valentín Perrone y Ángel Piqueras; Álvaro Carpe, David Muñoz y Guido Pini en la segunda; Jakob Roulstone, José Antonio Rueda y Adrián Fernández en la tercera, y David Almansa, Dennis Foggia y Taiyo Furusato en la cuarta.

Juan Antonio Lladós