Marc Márquez suma y sigue en Sachsenring

El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati Lenovo) durante los entrenamientos libres, este sábado, para el Gran Premio de Motociclismo de Alemania en el circuito de Sachsenring. EFE/Filip Singer

Redacción deportes, 12 jul (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) suma y sigue al conseguir la séptima ‘pole position’ de la temporada, ahora para el Gran Premio de Alemania de MotoGP, que se disputa en el circuito de Sachsenring.

El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati Lenovo) durante los entrenamientos libres, este sábado, para el Gran Premio de Motociclismo de Alemania en el circuito de Sachsenring. EFE/Filip Singer

Márquez no dejó lugar para la duda y se hizo con su septuagésima tercera ‘pole position’ en MotoGP, la 101 de su carrera deportiva y la número 700 del motociclismo español en toda su historia.

Si en las sesiones de Moto3 y Moto2 la lluvia no empeoró las condiciones del asfalto, no sucedió lo mismo en MotoGP.

Cuando los pilotos iban a salir a disputar sus entrenamientos libres, comenzó a llover sobre el circuito alemán, lo que descartó definitivamente que pudiesen salir a pista con neumáticos ‘slick’ (de seco).

Independientemente de las condiciones, la referencia volvió a ser la misma en este trazado, el español Marc Márquez, quien en esta ocasión evitó que le siguiera ningún piloto, pues en el primer día de entrenamientos el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) logró el mejor tiempo tras su rebufo.

En la segunda tanda de pruebas libres, una vez más y aunque Maverick Viñales (KTM RC 16) y Pedro Acosta (KTM RC 16) quisieron complicárselo, Marc Márquez marcó el mejor tiempo (1:28.277) para preparar la clasificación oficial de Alemania con el asfalto completamente mojado.

En la primera clasificación y con esas condiciones, el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), auténtico especialista en agua, fue la primera referencia (1:28.539 y 1:28.370), seguido por Maverick Viñales y el portugués Miguel Oliveira (Yamaha YZR M 1).

Después de un rápido paso por los talleres y con nuevo neumático trasero de lluvia, todos los pilotos de la primera clasificación salieron dispuestos a mejorar sus registros.

El primero que lo logró fue Maverick Viñales, al rodar en 1:28.049, con Zarco a 141 milésimas de segundo, si bien en el siguiente giro el francés superó al español al parar el cronómetro en 1:27.827.

Johann Zarco y Maverick Viñales fueron quienes lograron el pase a la segunda clasificación.

La lluvia siguió erigiéndose en protagonista de la segunda clasificación, pues obligó a todos los pilotos a buscar la mejor configuración de puesta a punto para asfalto mojado.

Y en esta segunda clasificación Marc Márquez fue de los primeros en salir a pista, como también Maverick Viñales, quien ya en la vuelta de calentamiento, en la curva cuatro, se fue al suelo, cuando su moto lo lanzó por los aires en la aceleración.

Como Viñales, en el mismo punto y de la misma manera, se fue por los suelos una vuelta más tarde el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1), dejando claro que las condiciones de la pista habían empeorado sensiblemente.

Aunque Marc Márquez fue la primera referencia rápida, por detrás de él mejoraron su tiempo el surafricano Brad Binder (KTM RC 16) y el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), que se encaramó al primer puesto con 1:29.776.

Poco a poco los pilotos fueron calibrando las condiciones del asfalto para ir arañando décima a décima a sus mejores tiempos, lo que llevó a Marc Márquez a rodar en 1:28.730 instantes más tarde, superando a Zarco y Morbidelli en alrededor de un segundo.

Márquez no cejó en su empeño y una vuelta más tarde volvió a mejorar el mejor tiempo de la categoría al rodar en 1:28.294.

Todos los pilotos se percataron de que la elección del neumático trasero intermedio no era la correcta, por su dureza, máxime después de ver las caídas registradas, y casi todos optaron por el compuesto más blando para terminar la segunda clasificación.

Una vuelta más tarde Marc Márquez, a pesar de un susto en la curva once, volvía a mejorar el mejor tiempo de la categoría y suyo personal con 1:28.083, que mantenía a Johann Zarco a más de nueve décimas de segundo tras él, y el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) era tercero pero a más de 1,2 segundos.

En los minutos finales Johann Zarco sacó todo su potencial a relucir y consiguió aproximarse a 65 milésimas de segundo de Marc Márquez, con ambos rodando su última vuelta con parciales por debajo del mejor tiempo de la sesión de clasificación.

El líder del Mundial logró su objetivo y acabó sumando una nueva ‘pole position’, con un registro de 1:27.811 y, aunque Zarco (1:27.962) y Bezzecchi (1:28.232) lo intentaron, tuvieron que conformarse con la segunda y tercera posición, respectivamente.

Alex Márquez se vio beneficiado de la cancelación de la última vuelta del surafricano Brad Binder, por haberla conseguido con bandera amarilla en pista, para lograr la sexta posición, segunda línea, por detrás de Franco Morbidelli, que se fue al suelo en su última vuelta, y Acosta.

En la tercera línea acabaron Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Fabio di Giannantonio y Jack Miller, con Brad Binder, ‘Pecco’ Bagnaia y Maverick Viñales en la cuarta. EFE

Juan Antonio Lladós