Madrid, 26 jul (EFE).- Indiscutible ‘rey’ de la natación tras las cinco medallas, cuatro de ellas de oro, en los Juegos Olímpicos de París, el francés Leon Marchand volverá a acaparar todos los focos en las pruebas de natación que arrancarán este domingo en los Mundiales de Singapur.
Una cita universal en la que Marchand se enfrentará al rival más difícil, sus propios límites, que el francés pondrá a prueba en la búsqueda del récord del mundo tanto en los 200 como en los 400 estilos.
Pero el nadador francés no será el único atractivo de una competición en el que el duelo entre el rumano David Popovici y el rumano Zhanle Pan en los 100 libre o la batalla en las pruebas de fondo entre el irlandés Daniel Wiffen y el estadounidense Bobby Finke serán otras citas ineludibles.
Marchand compite contra sus propios límites
Tras la decisión de última hora de renunciar a participar en los 200 braza y los 200 mariposa, el francés Leon Marchand, el indiscutible ‘rey’ de la natación actual, se enfrentará en Singapur a sus propios límites.
Será capaz el francés de bajar de la barrera de los 4:02 minutos en los 400 metros estilos y mejorar el récord del mundo -4:02.50- que estableció en 2023 en los Mundiales de Fukuoka ante los ojos del legendario Michale Phelps, que no dudó en designarlo como su legítimo sucesor.
Igualmente en peligro parece la plusmarca universal de los 200 estilos en posesión del estadounidense Ryan Lochte con un tiempo de 1:54.00 desde el lejano año 2011, y de la que Leon Marchand se quedó a tan sólo 6 centésimas en la final de los Juegos Olímpicos de París.
Duelo por el título de nadador más rápido del mundo
El rumano David Popovici llega a Singapur dispuesto a recuperar el título de nadador «más rápido del mundo» que le arrebató el chino Zhanle Pan, como dejó claro el pasado mes de julio con el sensacional récord de Europa de los 100 libre que estableció con un crono de 46.71 segundos.
Una marca que dejó a Popovici a 37 centésimas del récord del mundo (46.40) de Pan, tras convertirse en el primer nadador en la historia en completar los segundos cincuenta metros de la prueba en menos de 24 segundos, tras nadar en un tiempo de 23.98.
Explosivo final que el rumano tratará de hacer valer ante el chino Zhanle Pan que cimentó el oro y la plusmarca universal que estableció en los pasados Juegos Olímpicos de París en la fulgurante manera -22.28 segundos- en la que completó el primer largo de la prueba.
Ceccon tratará contener el ‘hambre’ de gloria de Kolesnikov
El italiano Thomas Ceccon, vigente campeón olímpico y plusmarquista universal de la distancia, encontrará un temible rival en los 100 espalda en la figura del ruso Kliment Kolesnikov, que regresa a una gran competición internacional cuatro después.
Un tiempo en el que Kolesnikov, que ha visto lastrada su carrera a causa de las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania, no ha dejado de firmar marcas del máximo nivel, como los 52.04 segundos que logró el pasado mes de abril y que le permiten llegar a Singapur como líder de la clasificación mundial del año.
Todo un aviso para Ceccon, que este año ha querido abrir nuevos horizontes trasladándose a entrenar varios meses a Australia y que deberá acercarse a su propio récord del mundo (51.60) si quiere evitar el ‘sorpasso’ del nadador ruso, que regresa al escenario internacional más hambriento de gloria que nunca.
Wiffen vs Finke, dos fondistas con alma de esprinter
El estadounidense Bobby Finke tratará de tomarse la revancha de la derrota que encajó en los Juegos Olímpicos de París ante el irlandés Daniel Wiffen en una final de los 800 libre, en la que el norteamericano se encontró con la horma de su zapato.
Si en los Juegos de Tokio Finke impuso su explosiva punta de velocidad en los metros finales en la capital francesa se topó con un Wiffen, que fue capaz de nadar todavía más rápido que el estadounidense los dos últimos largos.
Un duelo que previsiblemente volverá a repetirse en Singapur donde en ausencia del italiano Gregorio Paltrinieri, que se lesionó en las aguas abiertas, Daniel Wiffen y Bobby Finke tendrán un temible rival en el plusmarquista europeo, el alemán Sven Schwarz, que llega a la cita como líder destacado del año.