Marco Rubio califica de “tiranía disfrazada” que Alemania catalogue de extremista a AfD

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE/EPA/KEN CEDENO / POOL

Washington, 2 may (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este viernes de “tiranía disfrazada” el hecho de que las autoridades alemanas hayan clasificado a Alternativa para Alemania (AfD), principal partido de la oposición, como “extremismo de derechas”.

“Alemania acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es una tiranía disfrazada”, expresó en redes sociales el jefe de la diplomacia estadounidense.

“Lo verdaderamente extremista no es la popular AfD —que quedó en segundo lugar en las recientes elecciones— sino más bien las letales políticas de inmigración de fronteras abiertas del ‘establishment’ a las que la AfD se opone”, agregó.

Rubio concluyó que “Alemania debería cambiar de rumbo”.

Unas horas después, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, publicó un mensaje similar en X, calificando a AfD como “el partido más popular de Alemania y, de lejos, el más representativo de la Alemania oriental” y agregó que “los burócratas intentan destruirlo”.

“Occidente derribó conjuntamente el muro de Berlín. Y ha sido reconstruido: no por los soviéticos o los rusos, sino por el ‘establishment’ alemán”, concluyó Vance.

La decisión fue tomada por la Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior, y permite a las autoridades aumentar la eventual vigilancia del partido a nivel nacional.

En las elecciones generales anticipadas, celebradas el pasado 23 de febrero, AfD fue la segunda fuerza más votada, con un 20,8 % de los votos, por lo que en la nueva legislatura, cuya actividad parlamentaria comienza la semana que viene, ejercerá como principal fuerza de la oposición.

La BfV, tras revisar de forma “exhaustiva y neutral” el informe que tiene sobre AfD, de unas 1.100 páginas, señaló en un comunicado que “la concepción étnica y basada en la ascendencia que prevalece en el partido no es compatible con el orden democrático básico”.