Berlín, 28 ago (EFE).- La ministra española de Defensa, Margarita Robles, defendió este jueves en Berlín la inversión de un 2 % del PIB español en ese ámbito, que ha sido posible sin recortes en el gasto social, y afirmó que España ha realizado con ello un esfuerzo importantísimo que pone de relieve su compromiso con la paz y con sus socios.

En una rueda de prensa en Berlín con su homólogo alemán, Boris Pistorius, Robles aludió a un informe de la OTAN hecho público este jueves, según el cual España ya ha atravesado el umbral del 2 %.

«Hemos hecho un esfuerzo importantísimo, pero esto demuestra una vez más que estamos comprometidos con la paz, con nuestros socios europeos y con la Alianza Atlántica», dijo la ministra, que enfatizó que este logro ayuda a crear puestos de trabajo y, a la vez, a reforzar la autonomía estratégica europea.
Robles recalcó que este objetivo se ha alcanzado gracias al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, sin necesidad de realizar ningún recorte en el gasto social, y destacó que durante los últimos siete años, el Gobierno ha hecho posible un gasto muy significativo en materia de pensiones o de ingreso mínimo vital, entre otros.
«Vamos a seguir con este gasto social que nos parece esencial y fundamental», enfatizó la ministra.
Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de invertir en seguridad, lo que incluye, por ejemplo, una partida aprobada como parte del programa citado para reforzar a las fuerzas armadas y a la Unidad Militar de Emergencias en la lucha contra los incendios y el cambio climático.
«Hacemos un planeamiento compatible, no recortamos gasto social y vamos a seguir apostando por la paz, la libertad y la creación de los puestos de trabajo», aseguró Robles.
Preguntada por el próximo objetivo una vez alcanzado el 2 %, afirmó que no es un «tema de porcentajes», sino que se trata de un «tema de capacidades».
Recalcó que España está firmemente comprometida con la paz, con la ayuda a Ucrania y con las misiones de paz en las que hay desplegados más de 3.000 soldados españoles, lo que es su obligación como aliado «serio, responsable y fiable». EFE
cph/rz/llb
(foto) (vídeo)