Light
Dark
 

María Lafuente refuerza su apuesta por la moda nupcial con la colección “Shakti”

El desfile de la diseñadora María Lafuente abre la semana de la moda madrileña con un desfile donde presenta su nueva colección de novias, en el Palacete de Villa Rosa, este domingo 14 de Septiembre de 2025. EFE/Sergio Pérez

María Muñoz Rivera

El desfile de la diseñadora María Lafuente abre la semana de la moda madrileña con un desfile donde presenta su nueva colección de novias, en el Palacete de Villa Rosa, este domingo 14 de Septiembre de 2025. EFE/Sergio Pérez

Madrid, 14 sep (EFE).- En las colecciones de María Lafuente conviven desde tejidos hechos a partir de cáscaras de naranja hasta bordados artesanales que respiran tradición, y en “Shakti”, su segunda colección nupcial, la creadora leonesa celebra esta diversidad como sello.

La diseñadora Maria Lafuente ajusta una de sus creaciones en el backstage antes de su desfile con el que abre la semana de la moda madrileña donde presenta su nueva colección de novias, en el Palacete de Villa Rosa, este domingo 14 de Septiembre de 2025. EFE/Sergio Pérez

Referente en la moda ética y regenerativa, Lafuente ha presentado en el Palacete de Villa Rosa su segunda colección nupcial, llena de contrastes en las siluetas y en las técnicas de confección. “La moda de autor tiene una variedad especial en novia, porque cada mujer es única y hace único su vestido”, ha dicho a EFE antes de su desfile.

“Siempre he hecho novia a medida, y esta colección de pasarela es un homenaje a cada novia que comparte su sueño conmigo”, ha explicado Lafuente sobre la primera de las dos colecciones que presentará durante la Semana de la Moda de Madrid.

El título de la colección, “Shakti”, alude a la “energía femenina, vital y espiritual” que Lafuente traduce en vestidos concebidos como un tributo a la fuerza creadora. “Cada mujer es única, por eso cada vestido es diferente, y eso he buscado con cada patrón; hay trajes fluidos y otras siluetas que son muy armadas”, ha señalado.

Las piezas se mueven entre cortes que acompañan el cuerpo y estructuras más arquitectónicas, en un juego de volúmenes que son sello de Lafuente. Los tejidos refuerzan esa doble lectura: Tencel certificado, encajes, tul, algodones y ganchillo artesanal en gamas que van del blanco al marfil, el nácar o el melocotón suave.

Lafuente, que siempre incluye artesanas en sus equipos de costureras, cuenta esta vez con las bordadoras ‘Arte-sanas’ de Madrid, responsables de rematar con detalles bordados y acabados manuales los vestidos presentados, algunos finalizados en ‘moulage’, técnica que trabaja directamente sobre el cuerpo de las modelos sin patrón.

La iniciativa ha incluido un espacio dedicado a estudiantes y jóvenes diseñadores, acercándolos al proceso creativo y a los valores de la moda sostenible. Con esta acción, Lafuente busca “tender puentes hacia las nuevas generaciones y compartir la esencia de la moda de autor como experiencia viva”, remarca.

Un desfile que es la antesala a la que será, después de más de dos décadas dedicada a la moda española, su primera presentación emplazada en las instalaciones de Ifema el próximo 20 de septiembre. “Hacer dos colecciones simultáneas no es fácil, el cariño y la pasión que siento por lo que hago es sin duda mi motor”, afirma.

Sobre esta segunda presentación, la innovación de materiales se convierte en eje: “Veremos desde cáscaras de naranja recicladas hasta lana merina, que tanta falta nos hace reivindicar, tratada para ser impermeable”, explica sobre algunas de las novedades que presentará a lo largo de la Semana de la Moda de la capital.