María Lafuente y Paloma Suárez muestran sus nuevas colecciones con trabajos performativos

Las modelos presentan los diseños para la marca Paloma Suárez este sábado en el marco de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid en Ifema. EFE/ Daniel González

Madrid, 20 sep (EFE).- Aunque los desfiles, de por sí, ya son un espectáculo performativo, las diseñadoras María Lafuente y Paloma Suárez han querido dar una vuelta más de tuerca y han presentado sus respectivos trabajos junto a actuaciones este sábado en la pasarela de Madrid.

Una modelo presenta los diseños para la marca Paloma Suárez este sábado en el marco de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid en Ifema. EFE/ Daniel González

Las colaboraciones entre el arte y el mundo de la moda son una sorpresa para el público y con esa idea la creadora María Lafuente ha presentado la colección, ‘Ullâsa juntos a varias acrobacias en barra de ‘pole dance’, en una puesta en escena que combina la danza, la acrobacia y el ejercicio de fuerza.

«Esta colección para primavera verano 2026 es una invitación a reconectar con lo esencial», ha dicho a EFE la diseñadora que continúa explorando el potencial de la moda como herramienta de transformación personal y colectiva.

La colección incluye materiales innovadores como lana merina impermeabilizada y tejidos derivados de cáscaras de naranja recicladas, en una apuesta por la regeneración y el respeto medioambiental.

María Lafuente (Grado, Asturias, 1967) es una creadora multidisciplinar con más de veinte años de trayectoria internacional. Su trabajo une moda, arte, arquitectura, poesía, naturaleza y música en propuestas que son tanto manifestaciones estéticas como declaraciones éticas.

Ha presentado sus colecciones en escenarios de referencia mundial, desde la ONU hasta museos y festivales internacionales, y en 2024 fue reconocida en China con el Premio a la Innovación y Sostenibilidad en la Moda.

Con este nueva colección, María Lafuente reafirma su papel como referente de la moda ética en España y demuestra que es posible unir belleza, conciencia social y sostenibilidad en cada puntada. «El cariño y la pasión que siento por lo que hago es, sin duda, mi motor», ha señalado.

Precisamente, la pasión es también el puntal del trabajo creativo de la canaria Paloma Suárez, que ha celebra una década de trayectoria con la presentación de su nueva colección ‘Under Pressure’.

Un trabajo que ha mostrado al publico combinando el tradicional desfile con un espectáculo operístico en el que la soprano Judith Pezoa, junto al pianista Elias Romero, ha interpretado ‘Casta Diva’, de Bellini; ‘O mio babbino caro’ (Puccini, Gianni Schicchi) y ‘Siete rosas’, una canción canaria.

Inspirada en la silueta de su isla natal, La Palma, Paloma Suárez (1993) sitúa su icónico logotipo, interpretado como diamante o corazón, en el centro del relato.

En esta propuesta predomina la estampación digital sobre ‘crep satén’, combinada con sargas de algodón, tul y raso de seda. Los estampados exclusivos creados por la propia diseñadora se inspiran en la formación rocosa de las piedras preciosas, reforzando el mensaje de transformación y resiliencia que atraviesa toda la colección.

«Diseñar no es lo que hago, es lo que soy. Diez años después sigo aquí, con más preguntas que respuestas, dice Paloma Suárez que comenzó a dar sus primeros pasos en el diseño con tan solo 12 años, creando zapatillas pintadas a mano.

Las propuestas de estas canaria han conquistado a artistas de renombre internacional como Halle Bailey, Normani, Rita Ora, Paulina Rubio, así como referentes nacionales como Tamara Falcó, Paula Echevarría, Aitana o Beatriz Luengo. EFE

(foto)

cm-it/oli