María Pérez: «Sé que tengo los focos sobre mí pero voy a mi bola, no hay nadie mejor»

María Perez celebra su victoria n los 35 km marcha de los Mundiales de atletismo de Tokio. EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

Tokio, 13 sep (EFE).- La española María Pérez, que se proclamó este sábado campeona del mundo de 35 kilómetros marcha en Tokio, dijo convivir bien con la sensación de ser la rival a temer, admitió que sabe que los focos están puestos sobre ella cada vez que compite, pero aseguró que «siempre» va a su «bola porque no hay nadie mejor».

María Pérez, con un tiempo de 2h39:01, logró un triunfo incontestable en el Estadio Olímpico de Tokio, aventajando en 3:23 a la segunda, la italiana Antonella Palmisano, y 3:43 a la tercera, la ecuatoriana Paula Torres.

«Solo me faltaba un éxito entrando en un estadio olímpico. Se lo he dicho a Miguel Ángel López cuando he entrado. Todo empezó con ellos, cuando yo tenía 18 años. Cuando lo vi le dije que ojalá algún día pudiera conseguir lo que hizo y cómo lo hizo. Entonces lo soñé y a veces los sueños se hacen realidad», dijo María Pérez, en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio.

«Me fui de aquí con un cuarto puesto en los Juegos y ahora me voy con una medalla. Ahora queda el 20, que desgasta mucho menos. En Budapest fue al revés. Hay rivales que no han doblado, como la mexicana Alegna González, que es una de las claras favoritas para la medalla. Aún así tengo que ser clara y sincera y recuperarme primero de este gran esfuerzo», manifestó.

La atleta española tuvo que hacer frente a una elevada humedad durante la prueba y también a la lluvia que durante unos minutos cayó sobre la ciudad japonesa.

«La humedad era tan elevada hoy que era un factor de riesgo. Ha habido un momento que nos hemos quedado sin esponjas, eran solos botes de agua. Yo creo que al final he sabido adaptarme a las circunstancias y a la presión que tenía desde el principio con Kimberly García y con Paula Torres al lado», confesó María Pérez sobre la peruana y la ecuatoriana, que entrenan juntan.

«Se conocen bien y por eso no sabía si tenían un plan para una el 20 y otra del 35. Tenía que saber adaptarme y jugar bien las cartas en base a lo que estaba sucediendo en cada momento. Somos rivales en la pista pero ante todo hay compañerismo. Yo soy la atleta que soy gracias a ellas y a la manera en la que me han enseñado», dijo.

El paso de los años y los éxitos no han mermado las ganas de competir de María Pérez, que «ahora lo tiene todo».

«Sigo poniéndome nerviosa a veces. Anoche tuve que tomar melatonina. Eso es lo que aún hace que me enganche y me enamore más de este deporte después del torbellino de emociones del año pasado. Soy una María que está en paz conmigo misma y en toda situación pero al final llega un momento que pongo el piloto automático y solo pienso en llegar», admitió.

«Yo sé que tengo los focos en mí pero siempre voy a mi bola. Pienso que no hay nadie mejor que yo. No tener pensamientos negativos es una de las cosas que diferencia al que va a ganar del que va a perder. Se dice que el tiempo pone a cada uno en su lugar. Yo digo que es el asfalto el que pone a cada uno en su sitio», aseguró.

Por último, la atleta granadina desveló que pospondrá la celebración por este oro a la carrera de los 20 kilómetros.

«En la fiesta no va a estar Álvaro Martín. De hecho lo hemos echado de menos. Este éxito no es solo mío, es también de todo el equipo de español», concluyó.