Ceuta, 2 jul (EFE).- La exjugadora internacional María Pina, alero en clubes como el Valencia Basket o el Perfumerías Avenida Salamanca, considera que la liga española «sigue siendo de las mejores del mundo», lo cual se refleja en contar con una selección «siempre muy potente».
En una entrevista concedida a la Agencia EFE en Ceuta, María Pina Tolosa (Valencia, 1987), que compitió durante veinte años, afirma que la liga española goza de una salud «excelente» al entender que «cada vez se va profesionalizando más, los clubes están haciendo un gran trabajo para que sus canteras se desarrollen y el talento español está aflorando».
Explica que en estos últimos años ha advertido un cambio porque «ahora hay menos jugadoras NBA que vengan a jugar a España por los contratos y eso hace que se potencie más el talento nacional: tenemos una liga super igualada donde hay equipos que se han sumado arriba», dice.
En su opinión, la liga española «es una de las más potentes de Europa, muy competitiva», hasta el punto de que «del primero al décimo cualquiera puede dar la sorpresa y eso es lo más interesante».
Pina afirma que, en la actualidad, el baloncesto femenino está «reconocido» y los medios de comunicación «muy implicados». No obstante, reconoce que «siempre se puede más, porque todo apoyo es bienvenido, ya que este deporte vende y es entretenimiento».
«Es genial que se visibilice para que las niñas vean esos referentes que, cuando yo empecé, no eran tan visibles», indica.
Retirada en activo

Pina, campeona de la Eurocopa en 2019 y dos veces de la Copa de la Reina y la Supercopa de España, puso fin a su carrera hace dos años.
«He estado casi veinte temporadas en la liga, tu cuerpo te va pidiendo otras cosas, tengo sobrinos y he entendido que cuanto más tarde dejara de jugar más difícil veía mi inserción al mundo laboral, por lo que decidí dejarlo», comenta.
Exjugadora del Estudiantes, Rivas Futura, Real Celta Indepo, Perfumerías Avenida Salamanca, Gernika, Valencia Basket o Clarinos Tenerife, en particular se ha referido al Valencia Basket -el equipo de su tierra- para afirmar que «están haciendo las cosas muy bien tanto en masculino como en femenino», tratando «por igual» a ambas secciones.
«Recuerdo mi etapa allí como genial, seria y profesional y encima gané una Eurocup», apunta.
No echa de menos las pistas tras su retirada hace dos años, aunque se mantiene en contacto en su labor como «entrenadora, a la formación y a transmitir los valores tan bonitos que tiene el deporte» y que a ella le «han ayudado tanto».
No obstante, sí precisa que no añora jugar al nivel que estaba «pero sí tienes recuerdos cuando ves a la selección», aunque está «muy contenta con una etapa cerrada como deportista» y ahora, detalla, se debe «al aprendizaje de los niños».
La valenciana, de 1,89 de estatura, participa en Ceuta en el XIV Basket Summer Camp organizado por la Federación de Baloncesto local, con el valenciano Emilio Díaz, director técnico del equipo del CB Godella, al frente.
«He querido transmitir a los chicos que hagan de todo, que no se encasillen en una sola cosa y que confíen en ellos porque por muchas cosas que le pasen deben ser valientes y disfrutar. Estos campus son muy recomendables porque entrenar en verano es bueno y te ayuda a mejorar», apuntado a EFE.
Selección española
Pina vio «con pena» la derrota sufrida por España ante Bélgica en la final del Eurobasket (65-67), que dejó al combinado nacional sin su quinto campeonato continental tras desperdiciar doce puntos en el último cuarto.
«La selección siempre compite al máximo nivel, conservo amigas ahí y espero que con el tiempo vean que ha sido un éxito. Había muchas jugadoras que afrontaban por primera vez un campeonato tan fuerte y seguro que nos darán un montón de éxitos», asevera.
La valenciana, que disputó el Campeonato del Mundo en 2006 con la selección, reflexiona que en la final con Bélgica «quizá» se relajaron «demasiado en tres acciones seguidas de canasta, pero sería injusto quedarse con eso porque han hecho un campeonato excelente y han estado brillantes en la táctica, el esfuerzo, el colectivo o el individual».
Valora el hecho de que Alba Torrens y Raquel Carrera fueran incluidas en el quinteto ideal del Eurobasket junto a la italiana Cecilia Zandalasini y las belgas Julie Allemand y Emma Meeseman, esta última elegida mejor jugadora del torneo (MVP).
«Son jugadoras con un montón de recursos, muy referentes en España y estoy muy contenta con ellas y por todas en general», afirma. EFE
Rafael Peña