María Terremoto: » El flamenco es raíz»

Imagen de archivo de la cantaora gaditana María Terremoto. EFE/Marcial Guillén

Iker Canosa

Pamplona, 29 ago (EFE).- La cantaora María Terremoto es una de las voces destacadas en la de decimosegunda edición del Flamenco on Fire, donde participa este 30 de agosto junto a Lela Soto y Ángeles Toledano en «Reseteando», un proyecto basado en la versión más contemporánea del flamenco, sin olvidarse de «la raíz».

La joven de 26 años, hija y nieta de los artistas Fernando Terremoto y Terremoto de Jerez, ha hablado sobre el festival en una entrevista con EFE en la que afirma que «la programación entera es una maravilla. Hay muchísimo talento, tanto en jóvenes como maestros, a los que poder ir a ver y disfrutar de ellos».

Personalmente, la artista admite estar «con mucha ilusión y muchas ganas» y, sobre sus compañeras Lela Soto y Ángeles Toledano, señala: «En ‘Reseteando’ vamos a aportar cada una nuestro trocito de espectáculo con nuestro disco. Después haremos algunas pinceladitas juntas por el hecho de ser compañeras, de conocernos como persona, ser mujer y reivindicarnos también en cuanto a nuestros derechos en el flamenco, que estamos desempeñando un papel muy importante».

Dentro del proyecto grupal, ella presentará en el Auditorio Baluarte «Manifiesto», su trabajo individual en el que busca «la modernidad desde la estética y la escenografía», pero asegurando que «el flamenco es raíz», además de comentar que «ahora se lleva lo retro, lo vintage, pero el flamenco en sí ya es moderno».

«Lo que propongo es cante, es raíz, es puro y es lo que buscamos, la raíz sin más aditivos, ni conservantes ni colorantes», bromea.

El origen de «Manifiesto», explica la cantaora, «surge de los momentos más oscuros y complicados de mi vida», a lo que agrega: «Hace dos años empecé a crearlo y ya está en la calle dese hace meses. Estoy muy contenta de cómo se ha recibido, del apoyo y la comprensión que ha tenido».

Además, hace hincapié en la importancia de entenderlo porque «se trata de un álbum donde hay que pararse a escucharlo y comprender cada etapa de mi vida que cuento en él».

Respecto al cartel del festival, la jerezana lamenta «no poder ir a ningún concierto» a causa del trabajo durante esas fechas, pero subraya que le encantaría «vivir allí» para disfrutar de las actuaciones, especialmente la de Tomatito, sobre el que manifiesta: «Lo admiro muchísimo porque es un maestro y creo que a las leyendas vivas hay que disfrutarlas, porque no se ve todos los días».

Finalmente, acerca del trabajo, María Terremoto comenta que tienen «bastante ahora y a partir de septiembre» y no oculta las «ganas» de afrontar «eventos muy guays y visitas muy importantes».