Mariposas Negras, de David Baute, mejor película de animación en los Premios Quirino

Imagen del director David Baute, autor de la película de animación 'Mariposas Negras'. EFE/ Kiko Huesca

La Laguna (Tenerife), 10 may (EFE).- Los premios Quirino de la Animación Iberoamericana han reconocido este sábado a la obra “Mariposas Negras” del canario David Baute, como Mejor Película, un galardón que encumbra al director nacido en Garachico (Tenerife) como uno de los talentos revelación de este año a nivel internacional.

La octava edición de estos galardones ha tenido lugar en el Teatro Leal de La Laguna, donde la brasileña “Irmão do Jorel” se ha alzado con la estatuilla a Mejor Serie y “Los Carpinchos”, del director uruguayo Alfredo Soderguit, ha recibido el premio a Mejor Cortometraje.

De esta manera Baute se impone en una categoría dominada este año por la presencia de tres largometrajes españoles, junto a “Buffalo Kids”, bajo la dirección de por Pedro Solís y Juan Jesús García, y “Dispararon al pianista (They shot the piano player)”, codirigida por Javier Mariscal y Fernando Trueba.

“Mariposas Negras” es el debut en el sector de la animación del director tinerfeño, quien acumula una amplia experiencia en el cine documental, con un film sobre tres mujeres de puntos muy distintos del planeta que se ven forzadas a migrar para sobrevivir como consecuencia de la crisis climática, que ya había sido reconocida en los premios Goya y Platino.

El coescritor de la película Junto a Yaiza Berrocal ha admitido que para él obtener el premio en su isla natal es algo “muy especial”, y ha valorado el trabajo que se realiza en el mundo de la animación, que “involucra a muchas personas desde lo artístico y lo técnico”, razón por la cual ha salido al escenario acompañado de una parte del equipo que ha trabajado en el film.

“Es una película con un mensaje duro y muy actual, el de millones de personas que sufren las consecuencias de la crisis climática. Nuestros abuelos, padres y tíos se fueron hace 60 o 70 años hacia Venezuela y nosotros tenemos la suerte de vivir aquí ahora. Pero también llegan a las islas muchos migrantes cada día y no debemos olvidarnos de ellos (…) porque muchos son migrantes que no quieren emigrar”, ha dicho Baute.

Por otro lado, la serie “Irmão do Jorel”, creada por Juliano Enrico y producida por la carioca Copa Studio junto a Warner Bros, ha vuelto a coronarse como la Mejor Serie por su quinta temporada, después de alzarse con el galardón en 2019, a través de la historia de un niño extremadamente creativo que comienza a enfrentar los cambios de la preadolescencia a la sombra de la popularidad de su hermano mayor, Jorel.

Mientras que, en la categoría de Mejor Cortometraje, el vencedor ha sido el escritor y director Soderguit, con “Los Carpinchos”, quien aborda los prejuicios y la amistad a través de una historia protagonizada por una familia de carpinchos obligada a abandonar su hábitat por culpa de los cazadores.

En cuanto al resto de galardonados, el Mejor Cortometraje de Escuela ha recaído en “Adiós”, del director español José Prats, mientras que, en la categoría de Mejor Videoclip Animado el premio ha sido para “My Way”, una producción de la argentina Rudo Company dirigida por Jesica Bianchi para la banda Siamés.

El trofeo a la Mejor Animación de Encargo ha sido otorgado a la brasileña “47”, dirigida por Paulo García y Natalia Gouvea y producida por Zombie Studio, obra que también se ha llevado el premio a Mejor Desarrollo Visual.

El galardón a Mejor Animación de Videojuegos ha sido para “Neva”, de los españoles Nómada Studio, al tiempo que el premio a Mejor Diseño de Animación ha sido otorgado al cortometraje “Buffet Paraíso”, bajo la dirección de Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España y Francia, respectivamente).

Y el Mejor Diseño de Sonido y Música Original ha sido concedido al cortometraje “Gilbert” de Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta (España).

En total, este año han accedido a la ronda final 26 obras, escogidas entre 263 postulaciones, un diez por ciento más que el año anterior.

La directora de los premios Quirino, Silvina Cornillón, quien se ha estrenado en esta edición, ha destacado durante la ceremonia que estar al mando de este certamen es como estar “a los mandos de un Ferrari” y dedicado unas palabras al productor portugués Diogo Carvalho, quien falleció en abril de este año después de una prolífica carrera.