Londres, 31 mar (EFE).- El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este lunes en una cumbre en Londres que la prevención debe ser el “objetivo principal” de la política migratoria y la “única solución” para lograr una migración legal, ordenada y segura.

Grande-Marlaska participó este lunes en la cumbre de Seguridad Fronteriza, Inmigración y Crimen Organizado, que organiza entre este lunes y el martes el Gobierno británico en el palacete de Lancaster House, en la capital británica, con representantes de más de 41 países para luchar contra las redes de tráfico de personas.
El ministro insistió en que hay que concentrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración, según un comunicado de Interior, y aseguró que, de no ser por la “estrecha” labor conjunta entre España y sus socios africanos, las cifras migratorias serían más elevadas en regiones como Canarias.
Grande-Marlaska dijo compartir con estos países “una profunda preocupación” por las tendencias migratorias y los riesgos de los migrantes y detalló que las claves de la cooperación española se basan en la “conciencia de una responsabilidad compartida y en la confianza mutua”, también a nivel operativo, con patrullas conjuntas o intercambios de información.
“Combatimos a las mafias sobre el terreno y prevenimos la pérdida de vidas en el mar”, subrayó Grande-Marlaska, que, de acuerdo con la nota, lamentó los “beneficios” que obtienen las bandas criminales al aprovecharse de las personas migrantes.
“Los gobiernos debemos ser capaces de hacer frente a este desafío con el uso eficiente de las tecnologías más innovadoras”, dijo el ministro, que valoró las iniciativas de seguridad llevadas a cabo por la UE en los últimos años sin afectar a la libre circulación de personas y mercancías del espacio Schengen.
En cambio, Grande-Marlaska puntualizó que los sistemas “modernos y eficaces”, como los Sistemas de Entradas y Salidas o las autorizaciones de viaje (ETIAS), no son capaces de prevenir las vías irregulares marítimas.
En el marco de la cumbre de Seguridad Fronteriza, Grande-Marlaska mantuvo sendos encuentros con el ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Raza Naqvi, y con el de Seguridad Pública de Vietnam, Luong Tam Quang, para conversar sobre un futuro acuerdo bilateral de cooperación en seguridad.
También se reunió con sus homólogos de Alemania, Nancy Faeser; Francia, Bruno Retailleau, e Italia, Matteo Piantedosi, para compartir información sobre la aplicación del Pacto Europeo de Migración y Asilo y analizar la situación actual en Siria.
El primer ministro británico, Keir Starmer, se mostró en la inauguración de la cita a favor de abordar el problema de la migración ilegal de la misma manera que se hace con el terrorismo, por considerar que el problema de las personas que entran en los países en situación irregular suponen un factor “clave de seguridad global”.
También participó en la apertura de la cumbre, a través de una intervención en vídeo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.