Madrid, 20 ago (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este miércoles que en incendios de nivel 2 las comunidades autónomas tienen la autoridad para pedir más medios a otras autonomías, pese a lo cual Protección Civil preguntó el 15 de agosto por los recursos de varias regiones de forma proactiva y preventiva.
Grande-Marlaska ha explicado la actuación de su ministerio en una entrevista con Antena 3, al ser preguntado por una publicación de El Mundo que revela un correo electrónico enviado el pasado viernes, día 15, por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a nueve autonomías solicitando la disponibilidad de medios aéreos de extinción y transporte.
El ministro ha negado que se preguntase a las autonomías demasiado tarde y ha apuntado que en nivel 2 las comunidades tienen la autoridad para dirigirse a cualquier autonomía para pedir elementos complementarios, al contrario que en el caso de Europa, donde fue el Gobierno quien pidió medios de distintos países.
El 15 de agosto, antes de que les pidieran más medios del Estado, que ya los estaba «dando todos», y viendo el desarrollo de los incendios, pensaron que debían tener «en la recámara medios complementarios que iban a poder ser solicitados».
Y «con carácter proactivo y preventivo» solicitaron a las comunidades una relación de los medios que podían poner a su disposición, que luego han podido distribuir sobre el conjunto de las direcciones de la emergencia, ha detallado.
También se ha referido a por qué las comunidades no han decretado el nivel 3 en los incendios, que implica dar el mando al Estado, al ser preguntado si es por desconfianza hacia él.
El ministro considera que no han pedido elevar el nivel de emergencia porque «entienden que con todos los medios que se ponen a su disposición pueden gestionar correctamente», pues no hacerlo por desconfianza sería absolutamente irresponsable.
De la misma forma, si el Gobierno hubiera observado que la gestión no era la adecuada habría asumido la competencia y elevado a nivel 3, ha agregado, al tiempo que ha pedido dejarse de discusiones que «no tienen sentido».
También ha recalcado que el pacto de Estado propuesto por Pedro Sánchez busca «redimensionar las políticas de protección civil» para seguir avanzando en la prevención tras las «lecciones aprendidas» en la dana de Valencia y en estos incendios.