Tokio, 18 sep (EFE).- La sexta jornada de los Mundiales de atletismo de Tokio dejó dos buenas noticias para la delegación española con la clasificación para las finales de 5.000 metros de la palentina Marta García y en 800 del cántabro Mohamed Attaoui.
Marta García, subcampeona europea de 5.000 y plusmarquista nacional de la distancia, completó una carrera muy seria y desde el primer momento se puso al ritmo de las africanas, que no aceleraron hasta las dos últimas vueltas, cuando cazaron a la japonesa Ririta Hironaka, que aguantó en solitario diez ante los aplausos de los aficionados locales.
La más rápida fue la etíope Gudaf Tsegay, campeona mundial en Eugene 2022, que hizo en meta 14:56.46, por delante de la keniana Faith Kipyegon, segunda con 14:56.71 y que esta semana se proclamó campeona del mundo de 1.500 metros por cuarta vez. Marta García firmó 14:56.96.
Por su parte, Idaira Prieto, en la serie uno, no tuvo ninguna opción para pasar de ronda al concluir decimoquinta, lejos de las ocho primeras que pusieron rumbo de forma directa a la final.
La atleta española, de 28 años y entrenada por su padre Antonio, paró el crono en 15:11.16, en una carrera liderada por la keniana Beatrice Chebet con 14:45.59.
ATTAOUI METE MIEDO EN 800

Attaoui, a sus 23 años, está en su mejor momento deportivo y sobre la pista ya es un rival a batir. El salto que ha dado esta temporada tras el subcampeonato europeo de 2024 es tremendo, como demostró antes de París ganando el pasado 20 de junio en París una carrera de la Liga Diamante o días después su prueba en el Europeo de naciones en Madrid.
En la semifinal, fiel a su estilo, corriendo desde atrás y esperando rezagado el inicio de la última vuelta, Attaoui demostró una confianza inquebrantable en sus cualidades y ganó la serie con 1:43.18 por delante del keniano Emmanuel Wanyonyi, campeón olímpico en 2024, que firmó 1:43.47. Solo hubo un atleta más rápido que el español, el irlandés Cian McPhillips, que, en la otra serie, hizo 1:43.18, récord nacional.
Menos fortuna tuvo el otro español en carrera, el extremeño David Barroso, sexto de su serie con 1:44.82 y lejos de las dos primeras posiciones que firmaron Cian McPhilipps y el británico Max Burgin (1:43.37).
200 Y 800 FEMENINO
La velocista catalana Jäel Sakura Bestué, en su tercer campeonato mundial, terminó su competición individual en la semifinal de los 200 femeninos tras quedar sexta de su serie con 22.80. También formará parte del relevo 4×100.
Las tres representantes españolas en el 800 femenino dijeron adiós en la primera ronda ya que ni Marta Mitjans, Rocío Arroyo y Lorea Ibarzabal lograron clasificarse para las semifinales.
La barcelonesa Marta Mitjans fue séptima de su serie con un crono de 2:00.67 y las madrileña Rocío Arroyo y Lorea Ibarzabal quintas de sus respectivas carreras con 2:01.34 y 2:00.60.
David Ramiro