Marzo deja récords en Madrid y decuplica lluvias en Sevilla, Córdoba, Huelva y Murcia

Fotografía de varias personas protegiéndose de la lluvia en Sevilla, este domingo. EFE/David Arjona

Madrid, 24 mar (EFE).- Las lluvias intensas de las tres primeras semanas de marzo han dejado récords para un mes en toda la serie histórica en las estaciones de Madrid Retiro y del Puerto de Navacerrada, así como cantidades que multiplican por diez los valores normales en ese periodo en Sevilla aeropuerto, Córdoba, Huelva y Murcia.

En el Cantábrico, en cambio, las precipitaciones han estado por debajo de lo habitual y en puntos como Oviedo no han llegado a la mitad de los valores normales, ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un balance de lo que va de mes, en el que también pronostica una última semana más seca.

En Madrid Retiro se acumularon entre el 1 y el 22 de marzo 225 litros por metro cuadrado y en Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama, más de 550 l/m2 en ese mismo periodo.

“En ambos casos ya se trata del mes más lluvioso de la serie histórica, no solo de marzo, sino de todo el año”, ha indicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

En esas tres semanas fueron 220 litros los caídos en el aeropuerto de Sevilla, 250 litros en Huelva, 275 litros en Córdoba y 140 en Murcia, precipitaciones que “multiplican por diez el valor normal en ese periodo y se sitúan en torno al doble de lo normal para la primavera completa”, ha añadido el portavoz.

En el Cantábrico se ha dado “la otra cara de la moneda”.

“En Oviedo, por ejemplo, se han acumulado en estos primeros 22 días de marzo solo 20 l/m2, menos de la mitad de lo normal”, ha precisado Del Campo. En Galicia los valores fueron los habituales.

La semana empieza con precipitaciones más débiles y dispersas

Este lunes habrá inestabilidad en el norte peninsular, con lluvias persistentes, y en Baleares, donde las precipitaciones podrían ser fuertes y con tormenta.

En zonas de montaña del centro y de la mitad norte, así como en zonas de la meseta, sobre todo en el este, se producirán nevadas, especialmente en las provincias de Burgos, Soria y Segovia. La cota de nieve irá subiendo desde los 800 hasta los 1.300 o 1.500 metros.

Las temperaturas máximas van a subir con respecto a las del domingo entre cuatro y cinco grados. Muchos puntos de la mitad norte no pasarán de los 10 o 12 grados.