Más de 1.200 evacuados y 43 desaparecidos tras la riada que arrasó un pueblo del Himalaya

Una casa cubierta de barro en la aldea de Dharali, este lunes, tras un riada súbita. EFE/RAJAT GUPTA

Nueva Delhi, 11 ago (EFE).- Las autoridades confirmaron este lunes el rescate de más de un millar de personas en varias zonas del Himalaya indio, seis días después de que una riada súbita arrasara el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand, dejando al menos cinco muertos, mientras continúan las operaciones para localizar a 43 desaparecidos.

«Unas 1.278 personas, incluidas visitantes de otros estados, fueron evacuadas de Gangotri Dham. La lista de desaparecidos asciende a 43, entre ellos 13 locales, 9 militares y 13 procedentes de Bihar», afirmó el comisionado de Garhwal, Vinay Shankar Pandey, a la agencia local ANI.

La electricidad, la red de telefonía móvil y el puente del valle ya han sido reestablecidos, y se prevé que la conexión por carretera quede reabierta por completo en las próximas horas. También han llegado suministros esenciales como alimentos, ropa de abrigo y artículos de primera necesidad para los afectados.

El pueblo de Dharali permanece cubierto por una espesa capa de barro y escombros, con viviendas sepultadas hasta el techo y calles intransitables. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) publicó imágenes del antes y el después de la aldea, que tiene ahora alrededor de 20 hectáreas sepultadas.

Decenas de familias continúan buscando entre el lodo a sus seres queridos, mientras los equipos de rescate excavan a mano o con maquinaria ligera para evitar más derrumbes.

El jefe de Gobierno de Uttarakhand, Pushkar Singh, dijo este lunes que el puente del valle se ha reabierto al tráfico, lo que implica que se están enviando rápidamente materiales de socorro y maquinaria para continuar las labores de rescate.

El desastre se produjo el pasado martes alrededor de las 13.30 hora local (08.00 GMT), cuando una riada súbita descendió desde las montañas y arrasó con el pueblo, llevándose viviendas, puentes y negocios a su paso.

En un primer momento las teorías apuntaban a una «explosión de nube», un fenómeno de lluvias extremas en zonas focalizadas, pero el Departamento Meteorológico de la India la descartó al constatar que las lluvias no fueron suficientes para desencadenar el desastre.

Expertos de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres apuntan ahora a un desborde violento de lago glaciar (GLOF), similar al ocurrido en 2021 en la misma región, respaldados por imágenes satelitales que muestran lagos de alto riesgo sobre Dharali, la localidad más afectada.

La tragedia se suma a una larga lista de desastres en Uttarakhand, un estado montañoso y ecológicamente frágil golpeado en la última década por inundaciones, desprendimientos y el colapso de lagos glaciares, como las devastadoras crecidas de Kedarnath en 2013 o el GLOF de Chamoli en 2021, que dejaron cientos de víctimas.